Los Reyes viajan a Gales para asistir a la ceremonia de graduación de la infanta Sofía en el UWC Atlantic College. Será este sábado 24. Reino Unido es la primera escala de esta semana viajera que se avecina y que llevará a don Felipe y doña Letizia hasta Guadalupe (Cáceres).

Con el recién elegido Papa León XIV comienza una nueva era en la Iglesia católica y en el Vaticano. En este nuevo camino que ha abierto el estadounidense Robert Francis Prevost, entrevistamos a Pedro Ontoso, autor del libro El complot contra el papa (Arzalia Ediciones). Para entender las claves del pontificado de Francisco y su impulso transformador, el periodista y sociólogo nos acerca a la figura del antecesor de León XIV y de la batalla que libró contra el ala más conservadora. Emplea el autor un lenguaje combativo, como "guerra sucia" y "complot", para describir esa lucha vaticana.

De la sede Kering, en el histórico Hospital Laennec en París, a Getaria (Guipúzcoa). La exposición de Cristóbal Balenciaga llega a su localidad natal, al museo dedicado a su legado. La exposición Las Sutilezas de un Diálogo nos propone una conversación fluida entre el pasado y el presente en el diseño para admirar la excelencia técnica y la riqueza creativa de la Casa Balenciaga. Se puede visitar en el Museo Cristóbal Balenciaga desde el 23 de mayo de 2025 hasta el 11 de enero de 2026. Esta muestra, además, llega cuando Pierpaolo Piccioli, el renombrado diseñador italiano, ha sido nombrado nuevo director creativo de Balenciaga. Asumirá el cargo oficialmente el 10 de julio de 2025.

Nuestras recomendaciones literarias de la semana nos acercan a Rosa Montero. Recuperamos su bestseller La buena suerte (De Bolsillo) con motivo de la adaptación al cine de la nueva película de Gracia Querejeta. La cinta, que se estrena el 6 de junio, está basada en la novela homónima de Montero (Premio Nacional de las Letras en 2017).

Entramos en Llenya, el nuevo restaurante de la familia Soler del Grup Travi y la familia Gay de Montellá. Una masía de piedra catalana del siglo XVII es la nueva propuesta de restauración en Llagostera (Girona), en el interior de la Costa Brava.

Felipe VI y doña Letizia viajan a Gales para asistir a la graduación de su hija la infanta Sofía, nos informaron este miércoles desde la Casa del Rey. Este acto, la Leavers Ceremony, como se llama en el UWC Atlantic College, dará comienzo a las 14:30 (hora española) el sábado 24 de mayo. La benjamina de la casa se gradúa dos días después de que los Reyes celebren su 21º aniversario de boda, este jueves 22.

Nos vamos al París de los años 40 y entramos en el fabuloso lobby el Gran Hotel Ritz, en Place Vendôme. Allí, Frank Meier, con su chaquetilla blanca de mixer, servía sus perfectísimos cócteles a Hemingway y a Coco Chanel. También, a Francis Scott Fitzgerald. Una barra con historia del siglo XX donde apoyaron sus Dry Martini los oficiales nazis de las SS en el París de la ocupación. Es la fotografía social de una Europa desgarrada, con episodios de glamour y episodios de guerra, que encontramos en las páginas de El barman del Ritz, del historiador Philippe Collin (Galaxia Gutenberg), con traducción para la edición española de Adolfo García Ortega.

El Teatro Pavón de Madrid, con motivo de su centenario, abre sus entrañas al público por la noche. La emblemática sala de arquitectura art ecó deslocaliza el escenario para llevarnos de viaje por sus pasillos y salas ocultas a través de un relato vivo de terror.

El sociólogo y demógrafo estadounidense Douglas Massey ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales, según ha hecho público el jurado encargado de su concesión este miércoles 21. Su candidatura había sido propuesta por Alejandro Portes, premio en la misma categoría en el año 2019. Massey se suma así al palmarés de este año junto a Eduardo Mendoza, Premio de las Artes.

Un Sol Repsol y destacado en la Guía Michelin: el restaurante Gamberro de Zaragoza cumple diez años. Comenzaba en 2015 este viaje gastronómico de la mano de unos jovencísimos Franchesko Vera y Flor García, unidos en lo sentimental y en lo profesional. Este tándem abrió un minúsculo local con el anhelo de darle caña a la cocina de la capital aragonesa. Una década después, son un referente de la alta cocina de España y Aragón.