193 muertos y más de 2.000 heridos dejó la barbarie terrorista que arrasó la capital aquella madrugada de hace 20 años. Libros, una exposición fotográfica y un concierto rinden tributo.
193 muertos y más de 2.000 heridos dejó la barbarie terrorista que arrasó la capital aquella madrugada de hace 20 años. Libros, una exposición fotográfica y un concierto rinden tributo.
Carlos III, de 75 años, en pleno tratamiento contra el cáncer, continúa con su agenda. Concilia el monarca sus actos telemáticos (la mayoría de ellos), con alguno presencial. En esta ocasión, recibió en el Palacio de Buckingham al Alto Comisionado de Jamaica, Alexander Williams. Este encuentro se produjo ayer jueves 7 de marzo, tal y como ha compartido la Casa Real este viernes. La misma semana que la reina Camilla se ha tomado unos días de descanso.
Llevan cuatro años fuera de Reino Unido. Los duques de Sussex, que activaron el Megxit en marzo de 2020, cumplen una etapa al margen de la Familia Real. Muy muy lejos de encontrar su espacio privado para vivir una vida alejada de los focos, Harry y Meghan movieron sus hilos para capitalizar sus historias y narrar su pasado (como miembros de la realeza) en distintos soportes, como la plataforma Netflix o el libro de memorias del duque, En la sombra (Spare). Ahora se vislumbra en el horizonte la intención en Meghan de restaurar su popularidad en Reino Unido. ¿Por qué? Lo cuenta Daily Mail.
Lo que les faltaba. Tanto a los príncipes de Gales como a Kensington Palace: tener a un tío de la familia Middleton en la casa de Gran Hermano largando en la televisión 24/7. Gary Goldsmith, hermano de Carole, madre de Kate, se muestra en el reality todo lo contenido se puede mostrar. A las preguntas sobre su sobrina y su convalecencia se escabulle como puede. En esta ocasión ha lanzado algún detalle y la prensa británica se ha hecho eco al instante.
Nos encontramos con Santiago de Palacio en Cool Room, en el centro de Madrid. El diseñador peletero continúa con el legado de sus padres, artífices de Balta en León en los años 60. "Acabo de entregar un abrigazo, de cachemire 100% con la pasamanería en seda hecha en Italia, los botones... Una delicia. Tiene un toque de piel. Hemos tardado en hacerla 15 días. Unos 4.000 euros", me cuenta.
El escenario es el que es: París. El contexto, también: Chanel. Y los nombres propios, estrellas siderales. Carlota Casiraghi y Penélope Cruz. La casa francesa, de manos de su directora creativa, Virginie Viard, presentó su colección en la Semana de la Moda con sus embajadoras. O sea, lo más de lo más para quien ande buscando un titular.
Kate Middleton se ha convertido en el centro de los rumores de las redes sociales. Su aparición en el coche con a su madre, Carole, al volante, en las inmediaciones del Castillo de Windsor, se ha convertido en comidilla de usuarios que desgranaron pixel por pixel la fotografía. Hasta el Audi fue inspeccionado con lupa. El tsunami mediático llegó a People, que se puso en contacto con Kensington Palace. Esta ha sido la respuesta.
ARCOmadrid ya está aquí. Los Reyes han presidido la inauguración de la 43ª edición de la feria, que este año reúne 205 galerías de 38 países. El Caribe y el océano centran este certamen con marcada presencia de Argentina, Brasil y México. Ha sido este miércoles 6 de marzo a las 18:00.
ARCO es una ventana abierta al mundo. Arte de vanguardia en estado puro. Para doña Letizia es su gran cita cultural, le encanta. Esta 43º edición nos ha llegado en una tarde soleada, la de este 6 de marzo, cuya inauguración han presidido los Reyes, Felipe VI y Letizia.
Los rumores le pisan los talones a Kate Middleton. Ahora, en torno a la fecha de su regreso a la agenda oficial. La princesa de Gales, tras casi dos meses y medio desaparecida de los focos, volvería al trabajo el 8 de junio, día del Trooping The Colour, con motivo del cumpleaños del rey Carlos III. Así lo anunció la prensa británica este martes 5 recogiendo información que aparecía en el web oficial de Defensa. En el portal del gran desfile militar figuraba la princesa de Gales. Horas después, su nombre fue borrado, tal y como narra la BBC. Es la cronología de unos hechos confusos que atienden a la desinformación. ¿Y Kensington qué dice?