Redactora de elEconomista Castilla-La Mancha
MESA NACIONAL DEL AJO

Miembros de la Mesa Nacional del Ajo, presidida por Julio Bacete, ha expuesto hoy al consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, los principales problemas que sufre este subsector hortícola de peso en la economía agraria nacional (España es la primera productora de ajo en Europa), para su protección e impulso.

AYUNTAMIENTO DE CUENCA

El portavoz del Ayuntamiento de Cuenca y concejal de Economía y Hacienda, Julián Huete, ha explicado detalladamente en rueda de prensa la situación económica de la institución local así como las medidas en las que el actual equipo de Gobierno está trabajando ya.

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) celebrará entre los días 24 de septiembre y 20 de octubre su ciclo de jornadas informativas 'Europa', en el que se informará a las pymes y autónomos sobre las ayudas que tienen a su disposición en los Fondos Estructurales de la Unión Europea para el periodo 2014-2020.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, ha agradecido la colaboración del Gobierno regional para "reanudar" las obras del futuro edificio de la Facultad de Farmacia en Albacete, que estará terminado "en 10 meses".

IGUALDAD

Una delegación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en la que se incluyen responsables de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, entre ellos su director, José Luis Rojas y el técnico de la Fundación CoperActiva de la organización regional, han visitado Noruega donde, con la colaboración de la Federación Noruega de Cooperativas Agroalimentarias, se han reunido con diversos agentes del sector agroalimentario y del desarrollo rural, así como con las instituciones que velan por la igualdad de género en Noruega. La delegación española está encabezada por Jerónima Bonafé, presidenta de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España, AMCAE, junto con otros expertos en la materia de nuestra Organización y de algunas de sus Federaciones regionales, y del Ministerio español de Servicios Sociales e Igualdad.

Vendimia 2015

La Sección de Vinos de Dcoop ? Baco ha celebrado estos días la Asamblea para la preparación de vendimia, donde los Consejos Rectores de las diferentes cooperativas asociadas han analizado la situación de la campaña que el Grupo ya ha iniciado en los últimos días. De esta manera, se prevé una recolección de más de 200 millones de kilos de uva de las distintas variedades que se producen desde el Grupo tanto en Castilla-La Mancha como en Andalucía.

Este año la Indicación Geográfica Protegida cierra la campaña 2013/2014 con un total de 3.500 hectáreas registradas en dicha IGP, lo que representa un 60% del total del cultivo de la variedad de ajo morado en Castilla-La Mancha. Un dato positivo, que contrasta no obstante con el incremento del cultivo de la variedad spring en esta comunidad autónoma.

AJO MORADO DE LAS PEDROÑERAS

El Concurso Nacional de Cocina Ajo Morado de Las Pedroñeras, que organiza el Ayuntamiento de Las Pedroñeras en colaboración con la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, ha vuelto a ser el plato estrella de la Feria Internacional del Ajo (FIDA) celebrada este fin de semana en el pueblo que da nombre a este bulbo, uno de los más fama a nivel mundial.

SECTOR VITIVINÍCOLA

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, organización que representa el 75,4% de la producción vitivinícola de la región, ha celebrado esta mañana su Asamblea de Vinos en Tomelloso para informar sobre las claves legislativas, productivas y comerciales de la próxima campaña vitivinícola 2015/16.

FERIA INTERNACIONAL DEL AJO

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras vuelve un año más a la Feria Internacional del Ajo (FIDA) que se celebra en Las Pedroñeras (Cuenca) del 24 al 26 de julio y que en esta ocasión cumple su XLIII edición. Nuevamente la IGP estará presente como expositor y colaborador, con el objetivo de promocionar las bondades gastronómicas y saludables de un producto indispensable en la gastronomía española, el Ajo Morado, así como desarrollar encuentros comerciales con clientes y proveedores para continuar las labores de promoción que se desarrollan a día de hoy.