Castilla - La Mancha

El Ayuntamiento de Cuenca pone al descubierto una deuda heredada de 70 millones de euros

  • Cuenca está entre los 79 Ayuntamientos más endeudados de España
Julián Huete. Foto: Ayuntamiento de Cuenca.

El portavoz del Ayuntamiento de Cuenca y concejal de Economía y Hacienda, Julián Huete, ha explicado detalladamente en rueda de prensa la situación económica de la institución local así como las medidas en las que el actual equipo de Gobierno está trabajando ya.

Huete ha comenzado la comparecencia antes los medios de comunicación informando de todas aquellas claves fundamentales que tienen que ver con la situación de viabilidad de una institución.

La primera de ellas a la que ha hecho referencia es la de la deuda del Ayuntamiento, que a 1 de enero de 2015, es de 70 millones de euros. Una cifra para la que el concejal de Economía y Hacienda ha recordado que ya era de 40?8 millones de euros a 31 de diciembre de 2011, momento de inicio de la anterior legislatura liderada por Juan Ávila. Y que se vio aumentada en 53 millones de euros en concepto de deuda contraída durante los cuatros años que duró su mandato, debido a los diferentes mecanismos de liquidez a los que Ávila se adhirió, ha señalado Huete, y que deberían haber ayudado, como fue el motivo de su solicitud, para hacer frente a los pagos de esa deuda inicial.

Una forma de gestionar, ha matizado el portavoz municipal, que ha conducido al Ayuntamiento de Cuenca a que arrastre una deuda viva del 145?58% en 2014 y a que esté situado entre los 79 Ayuntamiento más endeudados del ranking del Ministerio de Hacienda, cuyo listado lo conforman por 8.120.

Estabilidad presupuestaria

La segunda de las claves fundamentales expuestas para entender la situación económica del consistorio es la de la Estabilidad Presupuestaria. Una necesidad, ha destacado Huete, para ?no gastar más de lo que se ingresa?. Y que sobre la que el Ayuntamiento de Cuenca arroja un déficit presupuestario en 2014 de más de dos millones de euros.

En cuanto a la tercera, ésta ha versado sobre las facturas pendientes de pago. En este aspecto, el consistorio tiene, a 26 de junio de 2015, una situación de partida de facturas contabilizadas y pendientes de pago de 6 millones noventa mil euros, según palabras del concejal. A ellas hay que añadir, ha continuado el edil, otras facturas por pagar correspondientes a gastos protocolarios y que ascienden a 46 mil euros. Entre ellas, Huete ha querido incidir en una en concreto en la que el gasto era de 1.322 euros que la anterior corporación había dejado a deber en un restaurante de la capital (menús, cafés, etc.). Algo sobre lo que el concejal de Economía y Hacienda ha apuntillado "yo cuando voy me pago mi café y mi pulga de jamón como creo que es lo que hay que hacer". Una forma de gestionar, ha subrayado Huete, que ha dejado prácticamente sin crédito a esta partida presupuestaria.

Pago a proveedores

A éstas claves, el edil ha añadido la relativa al período medio de pago a proveedores. Un dato que en diciembre de 2014 era de 30?45 días, ha informado, pero que des de enero ha ido creciendo hasta situarse en 53,31 días en junio y 63,89 días en el mes de julio de 2015. Cifra a la que hay que añadir los 30 días ?de gracia? desde que una factura entra en contabilidad.

El portavoz municipal también ha explicado el remanente de tesorería con el que cuenta el Ayuntamiento de Cuenca. Es decir, el ahorro de la institución local. Sobre él, ha manifestado, ?se ha tenido que corregir forzosamente la cifra de 3 millones de euros que Ávila vendió en 2014?. Porque tras adherirse a los mecanismos de liquidez de 2013 por los que el alcalde socialista recibió más de 10 millones de euros, el Ministerio de Hacienda, ha continuado el concejal, obligó a meter esos 3 millones de euros como gasto. Y ahora, ha señalado Huete, ?ese remanente es de 95 mil euros?.

En cuanto al ahorro neto, que refleja la capacidad de endeudamiento de una institución, en la liquidación de 2014 fue de -4.739.000 euros, por lo que, ha señalado "hay que hacer un gran esfuerzo para hacer numerosos planes y convencer al Ministerio de que queremos hacer bien las cosas".

El edil tampoco ha dejado pasar la oportunidad para explicar que se está trabajando con un presupuesto prorrogado, con el que "no es bueno para trabajar" y que "hubo tiempo de sobra para hacer el de 2015". Porque, ha continuado, "en marzo de 2015 ya tenían el informe del Ministerio en relación al borrador" pero "Ávila dijo que era mejor que lo hiciera el que viniera, y es era una obligación que le correspondía a él, para hacerlo en tiempo y forma". Sobre este asunto, Huete ha asegurado que "seguiremos con el presupuesto prorrogado porque no tenemos otra salida y haremos el de 2016 porque es nuestra obligación".

Medidas en las que se está trabajando

Teniendo en cuenta todos estos datos, el concejal de Hacienda y Economía ha puesto sobre la mesa todas aquellas medidas en las que el actual equipo de Gobierno ya está trabajando.

Por un lado, Huete ha recordado que el Ayuntamiento de Cuenca se ha adherido al Fondo de Ordenación por el que recibirá cerca de 4 millones de euros para pagar sentencias y refinanciar préstamos. Y ha indicado que no entiende, a no ser que fuera porque llegaban las elecciones municipales, que Ávila no lo hubiera hecho antes puesto que la situación era muy delicada y se podía haber adherido ya en el primer trimestre de 2015.

También se van a llevar a cabo procedimientos para el control del gasto de acuerdo con las partidas presupuestarias para que "los ingresos cubran los gastos", ha explicado Huete. Además, el consistorio se va a centrar más en la recaudación, según palabras del edil, y "veremos la posibilidad de adelantar el cobro de tributos, en la medida que sea posible, al primer semestre del año, potenciando más la iniciativa del fraccionamiento de deudas para ayudar a las familias". Otra de las medidas a llevar a cabo es la de la refinanciación de los préstamos, ha añadido.

Y como una medida "fundamental" ha calificado el concejal de Economía y Hacienda la de recuperar los ingresos y la gestión del padrón del agua para el Ayuntamiento de Cuenca. Eso supondría, según ha indicado Huete, "recibir unos ingresos de 5 millones de euros". Y no recibir como está pasando ahora, ha continuado, "un canon que paga la empresa de menos de 2 millones de euros" ni tampoco poder tomar medidas respecto de los 400 mil euros anuales que se pierden ya que la empresa no está cortando el suministro de agua "a los grandes deudores", ni se puede iniciar la vía ejecutiva para reclamar las deudas.

Medidas que para el concejal de Economía y Hacienda podrían mejorar la situación económica del Consistorio y que permitirían incluso en un período de tiempo a medio plazo "una bajada del precio del agua que los conquenses pagan". Por lo que pretende que "se haga lo antes posible" e incluso "llevarlo al próximo Pleno del mes de octubre".

Huete ha querido finalizar su intervención confiando en la lealtad de todas las instituciones, especialmente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la que espera, ha expresado que "no ponga zancadillas y pague puntual y trimestralmente" como ha sucedido hasta ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky