El momento de mayor explosión de casos de gripe todavía no ha llegado a su culmen en España. Si bien el año pasado el pico se alcanzó a primeros de enero, cuando hubo que implantar medidas como la obligatoriedad de la mascarilla en centros sanitarios, este año acaba de empezar a subir la curva de positividad y todavía no se ha alcanzado la cima.

La reducción de los accidentes laborales es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas actualmente, y supone una meta inalcanzable si no se cuenta con la ayuda de dos herramientas indispensables: la inteligencia artificial, la robótica o las tecnologías inmersivas.

La vacuna de la gripe reduce a la mitad la mortalidad por esta enfermedad, sobre todo en mayores de 65 años, aunque no siempre puede prevenir la enfermedad. Esta es la conclusión principal de un estudio español publicado en la revista European Respiratory Review, que analiza datos sobre la efectividad de la vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes.

El Ministerio de Sanidad se sumará a la compra conjunta de vacunas de la Unión Europea (UE) para hacer frente a la gripe aviar (H5N1), después de haber desestimado participar en este acuerdo en el pasado mes de junio. El anuncio se produce un día después de que Estados Unidos registrase la primera muerte en el país a causa de esta enfermedad.

Usar los famosos fármacos contra la obesidad para reducir los kilos ganados en Navidad puede entrañar diferentes peligros. Así lo advierte el presidente de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN), Ignacio Bernabéu, que insiste en que dar este uso a medicamentos como el Ozempic —el único que cuenta con financiación pública para pacientes con diabetes— "no es razonable" porque siempre deben tomarse con supervisión médica.

La nueva planta de Faes Farma en Derio (Bizkaia) ya es una realidad. La compañía vasca ha recibido el certificado GMP (Good Manufacturing Practices) de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) para comenzar a fabricar medicamentos.

Estados Unidos ha confirmado su primera muerte en humanos por gripe aviar. Se trata de un paciente de 65 años que se encontraba hospitalizado en estado grave en Luisiana desde el pasado 18 de diciembre.

Salud

Un tratamiento de cáncer que solo ataca las células malignas, evitando el daño de los órganos de alrededor y disminuyendo la toxicidad y los efectos secundarios, ya es posible. Se llama protonterapia y representa el futuro de aquellos tumores que son susceptibles de manejarse con radioterapia, es decir, un 60% del total. Actualmente, España solo cuenta con dos unidades, ambas en el ámbito de la sanidad privada.

Salud

La belga UCB llegó a España hace 50 años y, desde entonces, ha lanzado más de diez fármacos en este país. Sus principales áreas terapéuticas son la Neurología, la Inmunología –distinguiendo entre Dermatología y Reumatología–y las enfermedades raras. De hecho, su nuevo medicamento contra la miastenia gravis, un tipo de enfermedad neuromuscular, va a aterrizar en el mercado a principios de 2025. Asimismo, la biofarmacéutica también investiga ahora sobre Alzheimer, según cuenta su director general en España y Portugal, Pau Ricós.

El Ministerio de Sanidad y las CCAA han llegado a un acuerdo este lunes para aprobar el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027. Una de las medidas más destacadas es la desburocratización de la carga asistencial de los médicos a través de la 'autobaja', siempre que sea por enfermedad leve.