Profesor de la Universidad de Jaén y secretario de la Asociación Observatorio del Ecosistema Emprendedor de Andalucía (OEEA) y socio de SECOT

En un esfuerzo por mostrar el dinamismo emprendedor en Andalucía y en España, una investigación realizada en la Universidad de Jaén publica desde enero de 2023 informes diarios y semanales de creación de sociedades mercantiles, a partir del análisis de la información publicada diariamente en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). En estos informes se puede encontrar el número de nuevas sociedades mercantiles que han publicado su inscripción en el BORME en España por cada provincia, así como el capital social que han suscrito. Después de dos años de explotar diariamente la información del BORME es posible no solo tener una evaluación actualizada y comparada del emprendimiento societario en cada provincia, sino también del capital social comprometido.

La encuesta en la que se basan los Indicadores de Confianza Empresarial muestra que la percepción favorable de los gestores de los establecimientos sobre la situación de su negocio en el primer trimestre del año en Andalucía es la más alta desde 2013 (20,60), mientras que la percepción desfavorable en este mismo periodo es la más baja (17,90) también desde 2013. Como consecuencia el saldo es positivo (2,70) por primera vez en el primer trimestre desde hace 12 años.

La Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) contabiliza en 268.508 las empresas andaluzas a 31 de marzo de 2024. Por sectores de actividad, casi 7 de cada 10 se encuadran en el sector servicios, algo más del 15% en agricultura, poco más de un 9% en construcción, y un 6,4% en industria.

Últimos artículos de Opinión