El pasado jueves, 30 de noviembre, las naciones de la OPEP+ acordaron una vez más implementar una reducción voluntaria en la producción de petróleo. Tras una larga serie de recortes anteriores, esta última decisión implicó una nueva y notable reducción de 2.2 millones de barriles diarios programada para el primer trimestre de 2024.

Alex Fusté, economista jefe de Andbank

Como propios y extraños esperaban, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) elevó por cuarta vez en lo que llevamos de año los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando el precio del dinero en un rango de entre 2,25% y el 2,50%. Una subida que vino acompañada, también, de un reajuste a corto, medio y largo plazo del crecimiento económico de EEUU y que no ah dejado indiferente a nadie. Alex Fusté, economista jefe de Andbank analiza la situación.

Álex Fusté

De India conocemos las bondades (o no) de su gastronomía, el abismo entre clases sociales o lo caótico de sus gigantescas urbes, tan bien esbozado en la película Slumdog Millionaire. En un plano quizá no tan interesante, más relacionado con la inversión y los mercados, la India es un país igualmente fascinante que, estando siempre a la sombra del gigante chino, también ofrece interesantes opciones.

Opinión | Álex Fusté

Pueden las nuevas caídas del precio del petróleo suponer una nueva amenaza para las bolsas a nivel mundial? Esta es una pregunta que me hacen de forma recurrente estos días. Lógico, pues aún conservamos todos en nuestra memoria la conexión fatal entre el desplome del precio del crudo y el ocaso de las bolsas que tuvo lugar en la parte final del 2015 y principios del 2016.

Últimos artículos de Opinión