Fábrica en Toledo

El impulso de la cultura española fuera de nuestras fronteras se debe, en gran medida, al esfuerzo de compañías como Guitarras Manuel Rodríguez, fundada en 1905 y pionera en llevar la guitarra española a Estados Unidos. Sin embargo, su historia comienza por casualidad, tal y como reconoce el director comercial de la compañía, Manuel Rodríguez, y tercera generación de lutieres: "El hundimiento de un buque en la costa y el miedo de la gente a una posible contaminación" hizo que su abuelo dejara su pescadería en Cádiz e hiciera de su pasión por la construcción de guitarras su profesión.

La fotógrafa Viet Ha Tran presenta 'I femme'

La alfabetización permite que la gente sea más segura, más saludable y más autosuficiente. Sin embargo, cerca de 800 millones de personas no saben leer ni escribir, y dos tercios de dicha población son mujeres y niñas. Es más, la tasa de escolarización apenas ha descendido un 1,3% en la última década según un informe publicado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

EMPRENDIMIENTO

La revolución por acercar la naturaleza a las personas y hacer el mundo más sostenible comienza por sustituir "el papel de usar y tirar por el de usar y plantar", así lo afirma Gala Freixa, una de los cuatro fundadores de Sheedo. Esta compañía ofrece la oportunidad de "crear vida" a través de un papel que tras su uso se puede "plantar por primera vez" debido a las semillas que contiene, y así entender que "la naturaleza no entiende del consumismo ni del aquí y el ahora", puntualiza Freixa.

JÓVENES EMPRENDEDORES

Las startups proliferan de forma constante, proponiendo soluciones prácticas para el día a día de los ciudadanos. Tanto es así que realizar una mudanza y no disponer de un vehículo no supone un problema a día de hoy.

Emprendedores

La inmediatez es una de las máximas de nuestra sociedad a día de hoy, a través de un solo clic puedes gestionar prácticamente todo, incluso en el sector del legaltech. Precisamente en este campo, el emprendedor francés Jérémie Eskenazi ha fundado la startup Wonder Legal, que está impulsando este mercado con una herramienta que permite tanto a empresas como a particulares "crear documentos legales y administrativos para formalizar acuerdos, contratos, estatutos de sociedades...", explica Eskenazi.

El mundo de las dos ruedas inunda las calles de numerosas ciudades europeas, tanto para ir a dar un paseo como para desplazarse al lugar de trabajo. Así, debido al creciente auge de este mercado, la joven marca madrileña Seventy's Cycles decidió apostar por este sector, en el que calidad y diseño han sido sus constantes y que con su sello Made in Spain hace de cada una de sus bicicletas "un producto muy especial y muy valorado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras", tal y como cuenta Samuel Muñoz, uno de los fundadores de esta firma española.

pymes

"Las nuevas tecnologías y en especial la logística se han adaptado a la agricultura y han permitido la creación de nuevas cadenas de suministro como el crowdfarming". Esta metodología permite a los clientes plantar árboles en su nombre y crear un huerto virtual, de forma que cada propietario paga una cuota por el cuidado, la recolección y el envío de la fruta a su domicilio. Así, tal y como cuenta Gonzalo Úrculo, co-fundador de Naranjas del Carmen, empresa que ha creado esta nueva cadena de suministro de alimentos, "no se produce desperdicio, se lleva a cabo bajo demanda y la conexión entre agricultor y consumidor es totalmente transparente".