
La revolución por acercar la naturaleza a las personas y hacer el mundo más sostenible comienza por sustituir "el papel de usar y tirar por el de usar y plantar", así lo afirma Gala Freixa, una de los cuatro fundadores de Sheedo. Esta compañía ofrece la oportunidad de "crear vida" a través de un papel que tras su uso se puede "plantar por primera vez" debido a las semillas que contiene, y así entender que "la naturaleza no entiende del consumismo ni del aquí y el ahora", puntualiza Freixa.
Sin embargo, la idea inicial de esta joven startup -cuyos fundadores se conocieron en la universidad- era lanzar una línea de alpargatas. "Queríamos emprender sin apps, sin tecnologías y volver al trabajo artesano, respetuoso con el medio ambiente y la sociedad", comenta Freixa. De hecho, fue en el packaging cuando descubrieron que "la mejor opción era que las etiquetas tuvieran una segunda vida y se pudieran plantar", añade uno de los fundadores de Sheedo,
Dado que no pudieron contar con el apoyo de los grandes fabricantes, contactaron con los pequeños artesanos. De esta manera, explica la cofundadora del proyecto, "conocimos a Antoni Sardà, un artesano con más de 30 años de experiencia que sabía hacer el producto". De esta forma la idea de sacar adelante una línea de alpargatas fue descartada, y decidieron apostar por algo que "considerábamos más especial y diferente, y nos ilusionaba más", señala Freixa.
Fabricación artesanal
La entidad colabora con maestros papeleros para fabricar el papel artesanalmente en España. Así como indica Freixa, "fomentamos el trabajo local y la artesanía, protegiendo el oficio papelero tradicional y las buenas prácticas asociadas".
La magia de Sheedo se condensa en su composición -las semillas-, lo que permite plantarlo tras su uso, cerrando así el ciclo del consumo, "con nuestro papel hecho de residuos de fibra de algodón y biodegradable", añade Freixa.
Es a través de las empresas donde la compañía ofrece productos personalizados como tarjetas, invitaciones a eventos y acreditaciones. En este sentido, entre la cartera de clientes de Sheedo se encuentran empresas como Coca-Cola, Danone, Telefónica y Oysho, que han decidido apostar por esta vía ecológica. Tal y como comenta Freixa, "creamos así valor a su marca y añadimos una experiencia al mensaje que quieren transmitir". De este modo, "concienciamos a que adopten una manera más responsable social y medioambiental de hacer negocio", matiza su cofundadora.
Además, Sheedo ha creado una línea de productos de marca propia, como tarjetas de cumpleaños, de navidad, kits de plantación, etc. "Vendemos estos productos en mercados de diseño y online", añade Freixa.
Sobre los planes de futuro, la entidad va a desarrollar productos complementarios al papel con semillas, así como su aplicación en campañas de marketing, y su expansión por Europa, empezando por Francia. "Todo nace con una acción pequeña: hasta el árbol más alto, fue una semilla", concluye Sheedo.