El Gran Teatre del Liceu ya ha anunciado las grandes novedades de la temporada 2025-2026, la última en que Josep Pons llevará la batuta de la institución. Pons se despedirá como director musical tras 14 años detrás de la programación artística del teatro. "He tenido tiempo para explicarme", reconoció ayer, y añadió en tono jocoso: "Lo normal hubiera sido que hubiéramos acabado tarándonos de los pelos y para nada ha sido así".

Catalonia ha inaugurado su segundo hotel en Málaga, el Catalonia Puerta del Mar. Este nuevo establecimiento de cuatro estrellas está construido en un conjunto de tres edificios situados en el casco histórico de la capital.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha advertido sobre la llegada masiva del made in China a Europa como efecto colateral de la imposición de aranceles al gigante asiático por parte de EEUU. En su intervención en la reunión del Cercle d'Economia, Costa ha alertado de que China podría "usar a Europa para dar salida a sus productos castigados" por la guerra comercial desencadenada por Donald Trump.

Las grandes capitales de Europa piden paso en el diseño de las políticas de vivienda. Una coalición formada por 15 ciudades europeas, liderada por Barcelona y entre las cuales se encuentran Roma y París, propone que la creación de fondos específicos que se canalicen directamente a los gobiernos locales para aumentar así el parque público de vivienda. La solicitud se formalizará en el próximo pleno del Comité Europeo de las Regiones y pretende influir en el Plan de Vivienda Asequible que la Comisión Europea dará a conocer en 2026.

El Govern y los comunes han acordado aumentar la dotación destinada a políticas de vivienda en 850 millones de euros, alcanzando un total de 1.450 millones, "la inversión más alta" hecha jamás por la Generalitat en esta materia.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha expresado este lunes "máximo respeto" a las decisiones de las autoridades después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado que lanzará una consulta pública a la ciudadanía y las organizaciones empresariales antes de pronunciarse sobre la opa.

El Gobierno lanzará una consulta pública a la ciudadanía y las organizaciones empresariales antes de pronunciarse sobre la opa del BBVA al Sabadell. La consulta no vinculante se aprobará este martes en el Consejo de Ministros según ha anunciado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, durante la inauguración de la reunión del Cercle d'Economia, pocos días después de conocerse el dictamen favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido al Gobierno que "paralice" la opa del BBVA al Banco Sabadell tras su aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). La patronal argumenta que la operación recortaría el crédito disponible para las pymes en 70.000 millones de euros.

Los siete diputados con los que Junts per Catalunya cuenta en el Congreso son una piedra de toque en cualquier negociación. En lo que va de legislatura, año y medio pues se puede decir que empezó en noviembre de 2023, el partido de Carles Puigdemont se ha opuesto hasta en ocho ocasiones a apoyar al Gobierno para después cambiar de opinión.

El Govern entierra el despliegue de tren-tram o tranvías regionales. Según fuentes consultadas por elEconomista.es, el ejecutivo autonómico ya ha trasladado a los impulsores de este medio de transporte que los estudios de viabilidad de los tren-tram revelan un coste desproporcionado en función de la demanda esperada. El principal argumento del Govern es que los números no salen, esto es, que el retorno de la inversión no satisface las expectativas. Estos trabajos, encargados a firmas privadas de consultoría, se darán a conocer en las próximas semanas.