Primeras terapias génicas

La sanidad pública española va a financiar las únicas dos terapias génicas existentes actualmente para el tratamiento del cáncer. Estos dos fármacos, de los laboratorios Novartis y Gilead, están consiguiendo unas tasas de curación del 80 por ciento en un tipo de leucemia y otro de linfoma que hasta ahora tenían pocas probabilidades de curación.

Desde 2018, todas las transferencias económicas se publican con nombre y apellidos

Incluye ayudas para ir a congresos

Los laboratorios farmacéuticos presentes en España dedicaron el pasado año 2018 cerca de 600 millones de euros a su relación con el sector médico en nuestro país.

SANIDAD

El Ministerio de Sanidad va a impedir que las farmacias vendan medicamentos utilizando la aplicación de WhatsApp, un servicio que muchos farmacéuticos estaban promocionando entre sus clientes para facilitar los pedidos de fármacos sin receta. Sanidad ha recordado a los farmacéuticos que la Ley del Medicamento actual solo permite la venta online a las webs de las farmacias acreditadas por la administración sanitaria, aunque deja abierta la puerta a que farmacias y usuarios se comuniquen por esta aplicación siempre y cuando la venta final se realice o bien presencialmente o a través de las citadas páginas.

En 2015, Pfizer acordó su compra por 150.000 millones, pero EEUU lo impidió

Industria farmacéutica

Los laboratorios farmacéuticos que operan en España devolverán a las arcas públicas en los próximos días entre 140 y 150 millones de euros. La devolución se produce en virtud del acuerdo firmado en 2016 entre la patronal Farmaindustria y el Gobierno por el que los laboratorios se comprometían a devolver a la Administración la misma cantidad de dinero en que el gasto público anual en medicamentos superara al crecimiento del PIB real de la economía española.

Invertirá 5,5 millones en un nuevo edificio de genética hortícola