Las operaciones más relevantes en el centro de Madrid

Tras un año de actividad frenética, el centro de Madrid está experimentando una transformación inmobiliaria drástica. La llegada de inversores ha sido masiva y esto va a tener un impacto visible en el centro de la ciudad, donde se reúnen por el momento unos diez nuevos proyectos hoteleros.

La gestora inmobiliaria desinvertirá terrenos del Popular

Aliseda, la gestora inmobiliaria del Popular, quiere desarrollar el negocio de la promoción de nuevas viviendas. Entre los principales objetivos que se han fijado para este año, está el de "captar inversores que compren suelo de la entidad para que Aliseda se encargue de la promoción delegada", explica Javier de Oro-Pulido, director del área de Activos Inmobiliarios de Aliseda.

pagará dividendo

La socimi Lar España Real Estate aprobó ayer su primer dividendo a cuenta de los resultados de 2014 por un importe de 0,033 euros. Este es un dividendo simbólico, ya que "esperamos repartir una suma bastante superior el año que viene", explicó José Luis del Valle, presidente de la sociedad que salió a bolsa el 5 de marzo de 2014 y logró un beneficio de 3,5 millones hasta diciembre.

análisis del sector

Los grandes consumidores de electricidad podrán acudir a una próxima subasta de interrumpibilidad que se "realizará antes del verano", según explicó ayer María Teresa Baquedano, directora general de Política Energética y Minas, durante su intervención en el Foro AEGE (Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía).

Tumba la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que bloqueó hace dos años el proyecto de ampliación de la Castellana, conocido como Operación Chamartín.

La operación lleva meses negociandose

Renovarse o morir. La reputación del Ritz como uno de los hoteles de referencia de Madrid podría verse afectada con la llegada de nuevas cadenas internacionales de súper lujo a la ciudad. Con estas perspectivas, los dueños del Ritz llevan meses intentando acelerar la venta del activo, que finalmente podría terminar en manos de Mandarin Oriental.

Renovarse o morir. La reputación del Ritz como uno de los hoteles de referencia de Madrid podría verse afectada con la llegada de nuevas cadenas internacionales de súper lujo a la ciudad. Con estas perspectivas, los dueños del Ritz llevan meses intentando acelerar la venta del activo, que finalmente podría terminar en manos de Mandarin Oriental.

Según la consultora C&W

Durante los primeros tres meses del año se intermediaron en España 2.463 millones de euros en activos inmobiliarios, lo que confirma las tendencias de crecimiento en el sector que se iniciaron el año pasado, según datos de la consultora Cushman & Wakfield (C&W).

Hasta los 617 millones

El volumen de transacciones hoteleras ha crecido un 78% en el primer trimestre de este año, hasta alcanzar los 617 millones, frente a los 346 millones que se lograron en el mismo periodo del año pasado. En total, 9.400 habitaciones cambiaron de manos en los tres primeros meses del año, según datos de la consultora inmobiliaria JLL.

Durante los primeros tres meses del año se intermediaron en España 2.463 millones de euros en activos inmobiliarios, lo que confirma las tendencias de crecimiento en el sector que se iniciaron el año pasado, según datos de la consultora Cushman & Wakfield (C&W).