Empresas y finanzas

Los dueños del Ritz ultiman la venta del hotel a la firma Mandarin Oriental

  • Sería el primer establecimiento de la cadena asiática en Madrid

Renovarse o morir. La reputación del Ritz como uno de los hoteles de referencia de Madrid podría verse afectada con la llegada de nuevas cadenas internacionales de súper lujo a la ciudad. Con estas perspectivas, los dueños del Ritz llevan meses intentando acelerar la venta del activo, que finalmente podría terminar en manos de Mandarin Oriental.

Según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista, Omega Capital (el vehículo de inversión de Alicia Koplowitz) y la cadena Belmond (Orient-Express), propietarios del activo, están ultimando la operación de venta con la firma asiática, que abriría de este modo su primer establecimiento en la capital española.

Las negociaciones, que se iniciaron hace varios meses, "están muy avanzadas". Sin embargo, las fuentes advierten de que en esta operación de venta, que lleva ya dos años en marcha, esperan cualquier imprevisto y recuerdan lo sucedido en las negociaciones con otras firmas como Marriott o Fairmont.

En ambos casos la venta estuvo muy cerca de cerrarse, pero el elevado desembolso económico que supone la operación terminó con las negociaciones. Este fue el caso de Marriott, que estaba dispuesta a pagar alrededor de 120 millones por el hotel, pero vio inviable la compra al tener que sumar los costes de la intensa reforma que necesita el inmueble. De hecho, la transformación del Ritz es prácticamente inevitable, ya que el auditor condicionó en su día la continuidad del hotel a renovar sus instalaciones y a seguir inyectándole dinero.

Claves de la negociación

En el caso de las negociaciones con Mandarin, las mismas fuentes aseguran que podrían estar dilatándose por la "reticencia de Orient-Express a ceder la gestión del activo". Sin embargo, si la firma asiática es la compradora, no hay otra opción, ya que el Ritz se transformaría por completo, para "convertirse en uno de los mejores hoteles de Madrid", aseguran expertos del sector inmobiliario.

De hecho, una de las posibilidades que se están estudiando es que inicialmente se traspase la gestión del hotel, con opción a compra del activo al cabo de unos años, explican las mismas fuentes, que aseguran que Mandarín Oriental está examinando otros inmuebles en Madrid, por si la operación finalmente no llega a buen puerto.

En caso de que la firma asiática logre cerrar un acuerdo con los propietarios del Ritz, su apertura no será inmediata, ya que además de la envergadura de las obras, el inmueble es de protección 1, lo que implica que cualquier proceso de reforma que se quiera hacer tiene que pasar por distintas entidades de patrimonio histórico, para que valoren que lo que se quiere modificar (exterior e interior) cumple y preserva el edificio.

La firma asiática, que ya cuenta desde 2009 con un hotel en Barcelona, que ocupa los números 30 y 40 del Paseo de Gracia, pero su intención es la de seguir creciendo en el mercado español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky