Fondos y promotoras cargan contra las medidas en materia de vivienda del Gobierno y alertan de que "no existe el dinero público para poder llevar a cabo todas las promesas de vivienda" que hace el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Fondos y promotoras cargan contra las medidas en materia de vivienda del Gobierno y alertan de que "no existe el dinero público para poder llevar a cabo todas las promesas de vivienda" que hace el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"En España vamos hacia el chabolismo". Así de contundente se ha mostrado Fernando Encinar, cofundador de idealista al referirse al problema de la vivienda en España, durante su intervención en el evento inmobiliario organizado por IESE, Savills y Tinsa by Accumin.
El anuncio de la creación de una nueva empresa pública de vivienda y suelo que absorberá la cartera de activos de Sareb se ha saldado con un segundo proceso de desinversión fallido. Primero fue la anulación de la venta de la promotora de Sareb, Árqura, y ahora el banco mano ha anunciado que ni un solo inversor ha acudido al concurso del Proyecto Viena, que consistía en la licitación de 50 suelos para levantar 3.770 viviendas en régimen de alquiler asequible bajo un modelo de colaboración público-privada.
Airbnb sale en defensa del modelo de pisos de alquiler turístico de corta duración y responde al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el pasado lunes durante la presentación de un paquete de medidas en materia de vivienda sentenció que "sobran Airbnb".
La inversión inmobiliaria en España alcanzará este año los 16.000 millones de euros, según las estimaciones de CBRE. Esto refleja un incremento del 15% frente a los 14.000 millones transaccionados en 2024, que supusieron un crecimiento del 20% respecto a 2023.
Century 21 España, especializada en la intermediación inmobiliaria híbrida, cerró 2024 con 10.200 transacciones inmobiliarias, de las cuales el 89 % correspondieron a compraventa y el 11 % a alquileres. El volumen total de ventas superó los 1.300 millones de euros, lo que supuso un incremento del 15 % frente a 2023, mientras que la facturación alcanzó los 29,1 millones de euros, un 13 % más respecto a los 25,7 millones facturados por la red el año anterior.
Ceiba, la gestora fundada por Pedro Echanove, Juan Cervera y José Manuel Lozano, lanza un nuevo vehículo de financiación alternativa enfocado al sector inmobiliario. Lo hace a través de la integración en el grupo de la compañía catalana Avanza, fundada por Daniel Oliver Bultó.
La nueva empresa pública de vivienda y suelo que prepara el Gobierno y que parte de una reconversión de la actual sociedad estatal de suelo, Sepes, se nutrirá de la cartera residencial de Sareb. Si bien, actualmente, casi la mitad de las 40.000 unidades que va a heredar del conocido como banco malo se encuentran ya habitadas.
La Universidad CEU San Pablo ha destinado una inversión de 40 millones de euros para levantar su nueva Facultad de Derecho en el Campus de Moncloa de Madrid. Concretamente, ha dedicado 23,5 millones de euros en la construcción del edificio, una inversión que se suma a los 17 millones que supuso la adquisición del activo.
Patrizia dobla su presencia de fibra óptica en España con la adquisición de Redi (Operadora Ibérica de Redes y Servicios S.L.), propietaria de una red de fibra hasta el hogar y operadora de servicios de banda ancha y móvil en el este de España, según ha podido confirmar elEconomista.es con fuentes del sector.