La patronal de autobuses pide el cese cautelar de su actividad

Hoy se decide el futuro inmediato de la plataforma BlaBlaCar en España, después de que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) haya presentado una demanda contra la compañía por competencia desleal.

No habrá paros

Los controladores aéreos, representados a través de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) han desconvocado el paro previsto para el próximo sábado día tres, tras su reunión con Enaire, el gestor de navegación en España.

Construcción

Reyal Urbis se encuentra a un paso de la liquidación después de que el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid no haya admitido a trámite la propuesta de convenio presentada por la inmobiliaria para salir del concurso de acreedores, en el que entró hace más de dos años.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha rechazado la propuesta de convenio presentada por la inmobiliaria Reyal Urbis para salir del concurso de acreedores en el que entró hace más de dos años.

Logran incrementar sus cifras por la expansión internacional

El negocio hotelero ha sido uno de los más resistentes durante la crisis y a pesar de que han tenido que bajar los precios en los últimos años, las grandes cadenas han logrado mantener sus cifras gracias a importantes planes de expansión. Muestra de ello son los 8.582 millones de euros que ingresaron en 2014 las diez principales hoteleras en España (con más de 1.000 habitaciones) que aumentaron su facturación un 10,58% respecto al año anterior, según el último ranking elaborado por Hosteltur.

Más de 19 años de media

Adquirir una vivienda en propiedad para ponerla en alquiler es ahora más rentable que hace dos años, según el análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa a partir del último informe de precios de la vivienda en venta y alquiler del mes de agosto. Estos datos muestran que, de media, la rentabilidad anual que se puede obtener en España de un inmueble comprado para ponerlo luego en régimen de alquiler es del 5,2%, mientras que en 2014 era del 5% y en 2013 del 4,8%.

Alcanza los 100 locales de franquicia en Estados Unidos

La cadena AC Hotels By Marriott espera cerrar el año con un incremento del 12% en su facturación, un crecimiento que llegará impulsado por el importante plan de expansión que está llevando a cabo la firma.

El empresario ha vendido el 2,86% de Abertis

Al fin buenas noticias para OHL. El mercado premió ayer a la constructora con una subida en bolsa del 6,48%, hasta los 13,385 euros por título, después de que el Grupo Villar Mir, a través de Inmobiliaria Espacio, vendiera el 2,86% del capital de Abertis por 380,5 millones de euros. Con ello, el presidente y máximo accionista de OHL, Juan Miguel Villar Mir, se asegura los fondos suficientes para afrontar la suscripción de al menos el 50% de la ampliación de capital de 1.000 millones de euros que la compañía llevará a cabo en próximas fechas.

Barceló, Meliá, Riu, AC Hotels y Be Live

El negocio turístico ha sido uno de los pocos sectores que ha logrado tirar de la economía española durante los años de crisis, por eso ahora las grandes cadenas hoteleras se rebelan ante la intención de algunas regiones que quieren grabar aún más su actividad. Según Barceló, Meliá, Riu, AC Hotels y Be Live, estas medidas restarán competitividad al sector y les convierten en auténticos recaudadores, una función que "no nos corresponde".

Hay 657.000 unidades que podrían no tener salida

El 40% del stock de vivienda en España, que al cierre de 2014 se situaba en 1,6 millones de unidades, tardará en venderse al menos unos diez años, según la consultora inmobiliaria RR de Acuña y Asociados. La firma destaca que unas 657.000 unidades se engloban dentro del conocido como stock problemático, ya que su venta es bastante difícil y en algunos casos "imposible, por lo que nunca llegará a producirse".