PRÉSTAMOS, CONTRATOS, BOLSA...
Las consecuencias de la divulgación de la grabación de unas conversaciones telefónicas entre altos cargos de OHL México en las que presuntamente reconocen un fraude en la concesión del Viaducto Elevado Bicentenario no se detienen. Al deterioro de su imagen, el impacto en su cotización -y la de la matriz española- o la congelación indefinida de las tarifas en la citada autopista, el grupo que preside Juan Miguel Villar Mir añade ahora el riesgo de ejecución de un préstamo de 300 millones de euros que tiene como garantía una parte de sus acciones en la filial mexicana.