PRÉSTAMOS, CONTRATOS, BOLSA...

Las consecuencias de la divulgación de la grabación de unas conversaciones telefónicas entre altos cargos de OHL México en las que presuntamente reconocen un fraude en la concesión del Viaducto Elevado Bicentenario no se detienen. Al deterioro de su imagen, el impacto en su cotización -y la de la matriz española- o la congelación indefinida de las tarifas en la citada autopista, el grupo que preside Juan Miguel Villar Mir añade ahora el riesgo de ejecución de un préstamo de 300 millones de euros que tiene como garantía una parte de sus acciones en la filial mexicana.

LA ADJUDICACIÓN, EN DUDA

El presunto pago de sobornos por parte de OHL a funcionarios mexicanos por la concesión del Viaducto Bicentenario en la capital del país no es el único problema al que se enfrenta en México el gigante que preside Juan Miguel Villar Mir. Su filial Conmex, que explota el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), una autopista de 155 kilómetros que circunvala la zona metropolitana de Ciudad de México, ha recibido también decenas de denuncias por presuntas irregularidades.

Poyecto de 24,921 millones de pesos

El presunto pago de sobornos por parte de OHL a funcionarios mexicanos por la concesión del Viaducto Bicentenario en la capital del país no es el único problema al que se enfrenta en México el gigante que preside Juan Miguel Villar Mir. Su filial Conmex, que explota el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), una autopista de 110 kilómetros que circunvala la zona metropolitana de Ciudad de México, ha recibido también decenas de denuncias por presuntas irregularidades.

escándalo de sobrecotes en obras

OHL México empieza a depurar responsabilidades tras verse salpicada por la corrupción. El Consejo de la filial de la constructora española se ha reunido esta mañana de forma extraordinaria para aprobar, entre otras cosas, la salida de Pablo Wallentin como directivo de la compañía tras conocerse que se había ofrecido a pagar las vacaciones de Navidad al secretario de Comunicación del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, tal y como consta en alguna de las grabaciones difundidas y tal y como reconoció el propio político.

Tras engordar las cifras del contrato

La crisis de OHL en México vivió este lunes un nuevo episodio. El Estado de México anunció la suspensión indefinida de cualquier incremento de las tarifas de la concesión de Viaducto Elevado Bicentenario hasta que la filial en el país del grupo que preside Juan Miguel Villar Mir aclare si cumple efectivamente con los términos del contrato público. OHL México despide al directivo Pablo Wallentin por el presunto soborno a político.

El tráfico apenas sube un 30%

Los peajes de las autopistas de OHL son unos de los más caros del Estado de México tras varios años de alzas constantes bajo el amparo y el permiso del Gobierno de la región.

Cierre de tiendas, despidos, abandono de mercados

El Grupo Elektra pliega velas en Centro y Sudamérica. La firma del grupo Salinas ha ido reduciendo su presencia en la región en los últimos años con el cierre de tiendas, la reducción de personal y, por último, la retirada del mercado brasileño donde a marzo de 2015 tenían 35 tiendas.

México

OHL México es una de las compañías consentidas del actual presidente del país azteca, Enrique Peña Nieto. La filial de la constructora española acumula concesiones de autopistas y otras infraestructuras por al menos 3.639 millones de euros (62.759 millones de pesos) desde 2003, las más importantes otorgadas bajo el mandato del actual presidente de México en sus distintos cargos.