Empresas y finanzas

OHL acusa en bolsa el presunto caso de soborno de su filial en México

OHL

17:35:00
0,30
-0,50%
-0,00pts

Fuertes caídas de las acciones de OHL en la bolsa española. La cotización de la compañía presidida por Juan Miguel Villar Mir ha acusado el desplome de su filial en México que, ayer  tuvo que ser suspendida de cotización cuando bajaba el 11,7%, tras ser señalada por malas prácticas. Análisis técnico: OHL pierde sus soportes.

La autoridad bursátil mexicana (CNBV) decidió ayer al cierre del mercado la suspensión temporal de cotización de las acciones de OHL México. Hoy, sus acciones vuelven con descensos que alcanzan el 10%. 

Este escenario se produjo tras la aparición de una serie de grabaciones que revelarían presuntos sobornos de varios directivos de la compañía al Gobierno mexicano.

La filial de OHL habría intentado inflar los precios de un tramo de una autopista local, el Viaducto Bicentenario. "Con todas las mañas del mundo", asegura en el audio Pablo Wallentin, director de OHL México.

La grabación demuestra que la empresa pretendía elevar los peajes como si esta carretera tuviera cuatro carriles, cuando estos carriles no estarán construidos hasta, al menos, 2027. "¿Vamos a meter los gastos de una fase que no vamos a construir? Ajá, como si ya lo hubiéramos construido", se puede oír. 

También se puede escuchar como los directivos de la mexicana hacían sobornos abiertamente, como el abono de vacaciones a miembros del Ejecutivo para contar con ciertas ventajas. 

La matriz española ha intentado salir al paso de este suceso. OHL ha asegurado a la CNMV que ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos. En este sentido, negó "la existencia de cualquier tipo de actuación irregular" en sus relaciones con el Estado de México. Según ha explicado, dichas informaciones se basarían en unas grabaciones obtenidas ilegalmente.

OHL controla el 56,14% del capital de OHL México, la filial cotizada a través de la que canaliza las concesiones que tiene en el país, actual primer mercado internacional del grupo, en el que además quiere reforzar aún su presencia con su nuevo plan estratégico a 2020.

OHL México es titular de siete autopistas en explotación o construcción y del aeropuerto internacional de Toluca. Entre las vías destaca la de circunvalación de México DF y la autopista urbana Norte, un viaducto elevado de doble cuerpo con peaje automatizado en la Ciudad de México, de 9 kilómetros de longitud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky