Los inversores confían

El Banco Popular arranca su macroampliación de capital de 2.500 millones de euros con una demanda que casi duplica la oferta. La entidad financiera tiene así más que asegurado el éxito de la operación al recibir peticiones que superan los 4.500 millones de euros, según han informado a elEconomista fuentes del mercado. 'Efecto Popular': el resto de los bancos españoles funde 3.100 millones en tres sesiones.

Petroleras en pérdidas

La incipiente recuperación de los precios del petróleo ha devuelto el interés de las grandes petroleras internacionales por los yacimientos mexicanos, como por ejemplo Exxon- Mobil, que ha vuelto al proceso tras haberse retirado de la primera puja en julio de 2015, y Chevron o BP, que han registrado fuertes pérdidas en el primer trimestre del año (-725 millones y -538 millones de dólares, respectivamente) y han recortado sus planes de inversión.

decisión de Ahora Madrid y del PSOE

La decisión de Ahora Madrid y del PSOE de enterrar definitivamente la Operación Chamartín ha puesto en pie de guerra a Renfe, Adif y Fomento. Las compañías ferroviarias y el ministerio han enviado una carta al Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena en la que amenazan con "emprender acciones legales" contra el consistorio si no da marcha atrás a su plan de acabar con la operación impulsada por la mercantil Distrito Castellana Norte. En la misiva, a la que ha tenido acceso este diario, los tres organismos aseguran que buscarán en los tribunales "ser resarcidos por los daños y perjuicios que se nos irroguen en el caso de prosperar la denegación de la aprobación definitiva del Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) aprobado inicialmente en febrero de 2015".

Marcha atrás

Renfe ha celebrado esta mañana su Consejo de Administración con un único punto del día: modificar los pliegos del megaconcurso de trenes del AVE. El operador ferroviario ha acordado así eliminar de las condiciones el punto que premiaba la fabricación nacional con el objetivo de relanza cuando antes el concurso por el cual quiere comprar 30 trenes por un máximo de 2.646 millones de euros.

Sumario judicial

Liberbank, Banco Mare Nostrum (BMN) y Banco Sabadell pagaron hasta 4,8 millones de euros a Ausbanc entre 2011 y 2016 para evitar, presuntamente, los posibles perjuicios derivados de los litigios judiciales por las cláusulas suelo. Un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) incorporado al sumario judicial al que ha tenido acceso este diario reseña las negociaciones que mantuvo el presidente de la asociación de consumidores, Luis Pineda, con las tres entidades en beneficio de ambas partes y "en perjuicio de los propios asociados" de Ausbanc y clientes de los bancos.

Lanza una licitación

Aena avanza en el rediseño de su estrategia comercial para impulsar los ingresos de las tiendas, bares y restaurantes, que actualmente aportan el 21% de su facturación. Tras el cambio radical que ha protagonizado la Terminal 4 de Madrid, ahora le toca el turno de nuevo al aeropuerto de Barcelona, que enfrenta la finalización de los contratos de restauración en diciembre de 2017.

contratos por 1.100 millones

CAF crece en Reino Unido. La compañía ha firmado contratos por más de 310 millones con el operador First Group y las empresas financieras Everholt Rail Group y Beacon Rail para el suministro y mantenimiento de 66 coches de pasajeros y 12 unidades eléctricas de cinco coches de a plataforma Civity UK.

TRANSPORTE

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha elevado la incertidumbre que rodea desde las últimas elecciones al macroconcurso de trenes de Renfe. La impugnación de un punto del pliego a raíz del recurso presentado por Bombardier se ha traducido en un nuevo retraso en el proceso, lo que deja en manos del futuro Gobierno la recepción de las ofertas, la fijación de los plazos para la apertura de las plicas y la adjudicación del contrato, mientras se abre la puerta a una revisión más profunda de las condiciones del concurso, en función del partido que ocupe la Moncloa a partir de julio.

RENTA VARIABLE | TOP 10 POR FUNDAMENTALES

CAF crece en Reino Unido. La compañía ha firmado contratos por más 310 millones con el operador First Group y las empresas financieras Everholt Rail Group y Beacon Rail para el suministro y mantenimiento de 66 coches de pasajeros y 12 unidades eléctricas de cinco coches de La plataforma CIVITY UK.