ENTREVISTA

Alberto Martín Rivals acumula una experiencia de más de 25 años en el sector energético. En la siguiente entrevista, el CEO de NetOn Power nos habla de los principales proyectos que está desarrollando la compañía y nos da algunas claves que podrían ayudar al despliegue definitivo del autoconsumo en España.

ENERGÍA

El despliegue de energías renovables en los últimos años, ha permitido a Europa avanzar de forma rápida en la transición energética. Sin embargo, estas tecnologías no van a ser suficiente para mitigar una parte relevante de las emisiones de CO2 de sectores industriales como el cementero, químico, siderúrgico, cerámico, vidrio, sector de la cal, etc., para lograr la neutralidad climática en 2050, bien porque son intrínsecas a procesos productivos o de combustión a altas temperaturas y, por tanto, no se pueden electrificar.

ENERGÍA

La elevada producción de excedentes y los retos ambientales asociados, como la contaminación por nitratos, es uno de los principales retos a los que se enfrenta la gestión de purines de porcino en España. Las plantas de cogeneración habilitadas para tratar los excedentes han sido, en los últimos años, la mejor solución para dar salida a este problema.

ENERGÍA

La infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en España ha cogido carrerilla. Solo en el primer trimestre de 2025 se han instalado 7.633 nuevos puntos de recarga públicos en el país, lo que supone un incremento del 20% respecto al cierre de 2024, situando la red de recarga pública en 46.358 puntos instalados, según el último Barómetro de Movilidad elaborado por ANFAC. Una cifra que podría alcanzar los 59.430 puntos de recarga si funcionaran los 13.072 puntos instalados que aún no se encuentran operativos y que suponen el 22% del total de puntos de recarga.

ENERGÍA

Los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump sobre todas las importaciones de acero y aluminio, no solo están provocando tensiones comerciales a nivel global, también están teniendo un impacto significativo en la industria del esquisto en Estados Unidos.

ENERGÍA

Madrid está a punto de hacer historia con la próxima inauguración del primer edificio de viviendas de baja entalpía del mundo, un sistema de climatización que consiste en tomar prestada la energía ambiental, consiguiendo que casi todo tipo de superficie sea capaz de emanar frío o calor para mantener cualquier estancia a temperatura uniforme. Este innovador proyecto, ubicado en la céntrica calle Infanta Mercedes, en pleno distrito financiero de Cuzco, se encuentra en las últimas fases de ejecución y pruebas antes de entrar en servicio.

ENERGÍA

El sector automovilístico europeo está experimentando una transformación de una magnitud y velocidad sin precedentes, no exenta de desafíos. Para garantizar la competitividad global de la industria europea de automoción y mantener una fuerte base de producción en el continente, la Comisión Europea ha presentado recientemente un Plan de Acción, basado en cinco áreas clave.

ENERGÍA

El pasado 13 de febrero, el Ministerio de Transición Ecológica sacó a información pública el marco de las convocatorias para adjudicar una retribución regulada a un total de 1.200 MW de cogeneración. En total, se celebrarán tres subastas entre 2025 y 2027 para otorgar un régimen retributivo específico a este tipo de centrales, a razón de 400 MW por ejercicio. El plazo de alegaciones finalizó el 7 de marzo.

ENTREVISTA

Alfonso Ortal acaba de aterrizar en Verdian. Su amplia experiencia en el sector le avala para consolidar a la compañía como líder europeo en generación de energía renovable. Presentes en España e Italia, uno de sus principales retos es expandir la empresa a otros mercados europeos con alta volatilidad y estabilidad regulatoria.