Motor

Un drama increíble en varios actos tuvo lugar durante la noche del miércoles al jueves en la sede de Renault en Boulogne-Billancourt. Invitados a pronunciarse sobre la oferta de fusión presentada por Fiat-Chrysler (FCA), los 19 miembros del consejo de administración recorrieron todos los estados. La reunión duró seis horas, terminando sin decisión poco después de la medianoche. Media hora más tarde, la compañía italoamericana retiró su propuesta.

Presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi

El jefe de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que espera vender unos 11 millones de vehículos este año, estima que está liderando la carrera por los coches eléctricos, a pesar de la avalancha de la competencia.

Carlos Tavares, Consejo delegado de Grupo PSA

El jefe del fabricante de coches Grupo PSA cuenta cómo ha conseguido que Opel volviera a beneficios en tiempo récord.

Consolidación en el negocio automovilístico europeo

Cuatro meses de negociaciones han bastado a Peugeot-Citroën (Grupo PSA) y a General Motors (GM) para llevar a cabo la venta de Opel. Una operación ultrarrápida, que tiene su origen en el intento de alianza entre los dos grupos abortado en 2012. La resurrección del grupo francés y las dificultades sin fin de la marca alemana han servido de detonante. Así será el nuevo gigante del motor en España.

El BCE vigila de cerca

El Banco Central Europeo (BCE) ha excluido temporalmente al brazo financiero del grupo de un programa de recompra de títulos financieros. El escándalo de las pruebas antipolución trucadas por Volkswagen salpica igualmente a la filial bancaria del fabricante alemán, Volkswagen Financial Services. Esta ha sido puesta bajo vigilancia por el supervisor bancario europeo, que observa de cerca la evolución de la situación.

Escándalo industrial

Una cosa es la teoría y otra la realidad. Y la brecha entre las dos no deja de aumentar. En este momento en que el escándalo Volkswagen hace que se tambalee toda la industria del automóvil, se acentúa el desfase entre los resultados de las pruebas de emisiones de CO2 obtenidos por los vehículos en carretera y los efectuados en laboratorio, según revela un estudio publicado cada año por la asociación Transport & Environment (T&E), que defiende la causa ecologista a nivel europeo.