Aragón

Los sectores de actividad en los que encontrar empleo en Aragón

Zaragozaicon-related

Compras, logística y almacén son los que más oportunidades ofrecen para acceder a un puesto de trabajo en la comunidad aragonesa en la que también hay otros sectores que precisan cubrir sus vacantes.

Con la COVID-19 muchas empresas y sectores han visto reducida o han tenido que cesar su actividad, lo que ha tenido un impacto directo en el mercado de trabajo, que se ha traducido en un aumento del desempleo -la cifra de parados supera los 80.000 parados en la comunidad aragonesa-, y también en un descenso de las vacantes a cubrir con, por ejemplo, un 4% menos de publicaciones de ofertas de trabajo para puestos en Aragón en portales especializados como Infojobs.

Pese a esta coyuntura, hay sectores de actividad que están registrando un mejor comportamiento y siguen tirando de la generación de empleo en la comunidad aragonesa. Compras, logística y almacén se ha convertido el motor y en el principal dinamizador del mercado de trabajo en Aragón, ya que la actividad no se ha paralizado. Todo lo contrario, sigue creciendo y demandado profesionales. Tan solo en el mes de diciembre se registraron 656 ofertas de empleo, lo que supone el 20% del total de vacantes publicadas. 

Pese a este dinamismo, en el último mes del año, se ha notado también una cierta ralentización, a pesar de las campañas navideñas y de rebajas, ya que el número de vacantes ha caído un 6% en relación al mes de noviembre. Un hecho que también puede explicarse porque muchas compañías realizaron ya las contrataciones con motivo del Black Friday y Cibermonday, manteniendo los puestos de trabajo para las campañas navideña y de rebajas de enero. También la COVID-19 ha influido.

Además de este sector, comercial y ventas sigue siendo dinámico en la generación de empleo como lo demuestran las 509 vacantes publicadas en Infojobs para trabajar en este ámbito en Aragón, concentrando el 15% del total. Al igual que sucede con el área de Compras, Logística y Almacén, también se ha notado un descenso hacia finales del año, ya que en diciembre hubo un 4% menos de vacantes que en noviembre.

Las oportunidades laborales también llegan en el ámbito de las profesiones, artes y oficios, donde se han registrado 437 vacantes, que suponen el 13% del total de las ofertas de empleo publicadas en Aragón.

Frente a estos sectores más dinámicos en el empleo contrasta la situación del turismo y la restauración, cuya actividad se ha visto notablemente afectada por la COVID-19. Esto ha hecho que haya pasado de ser uno de los principales motores de empleo a solo registrar 27 vacantes en le mes de diciembre.

Pérdida de oportunidades

Al margen de las diferencias por sectores, el mercado de trabajo en Aragón se ha mantenido más o menos en líneas similares a la de 2019 en cuanto a la publicación de ofertas de empleo. A pesar del descenso de diciembre de 2020 -suele ser un mes de creación de puestos de trabajo-, se publicaron 3.343 vacantes, cifra que es más baja que en noviembre cuando se publicaron 3.492, pero que es muy próxima a las 3.317 vacantes de diciembre de 2019.

En comparación con España, Aragón es una de las comunidades en las que menos ha caído la publicación de ofertas de empleo en el mes de diciembre. De hecho, es la segunda autonomía con menor descenso -ha sido del 4,3% en comparación con noviembre-, estando tan solo por detrás de Asturias con el 4,2%.

Si se atiende a la evolución anual, se observa que Aragón ha registrado un aumento del 1% en la publicación de ofertas de trabajo a través de Infojobs, siendo una de las pocas autonomías que ha registrado en 2020 una evolución positiva. Junto a ella, están Castilla-La Mancha con un incremento del 9%, Murcia con el 17% y Extremadura con una subida del 75%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa