Aragón

El desempleo sube en 2.209 personas en Aragón sumando más de 82.000 parados

Zaragozaicon-related

El desempleo ha subido en Aragón durante el mes de diciembre en 2.209 personas, según los datos de paro registrado publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La cifra total de parados en la Comunidad se sitúa en 82.365 personas.

En comparación con el mismo mes del año anterior, hay 17.509 desempleados más, un 17 por ciento. Por provincias, el aumento mensual de parados en Zaragoza es de 1.613 personas, en Teruel de 321 y en Huesca de 275.

En relación al mes de diciembre de 2019, el paro registrado en Aragón ha aumentado en diciembre de 2020 en 17.509 personas, lo que supone un incremento del 27% en tasa anual.

El aumento del paro registrado en diciembre ha sido generalizado en las tres provincias aragonesas, así como en cuanto al género, edad o sector de actividad. En concreto, atendiendo al género, el paro ha aumentado en 1.441 hombres en un mes (4,35% mensual) mientras que entre las mujeres el incremento ha sido menor, de 768 personas respecto a noviembre (1,63% mensual).

Por tramos de edad, el paro registrado se ha incrementado en diciembre en 103 personas entre los menores de 25 años (1,09% mensual) y en 1.078 personas en el tramo entre 25 y 44 años de edad (3,30% mensual), mientras que entre los mayores de 45 años ha subido en 1.028 personas (2,70% mensual).

Y, por sectores de actividad, el paro registrado en Aragón ha crecido mensualmente en diciembre en todos ellos, tanto en servicios (1.122 parados más, 2,09% mensual) como en industria (477 parados más, 5,36% mensual), construcción (337 parados más, 7,01% mensual) y agricultura (118 parados más, 2,30% mensual). En el colectivo sin empleo anterior, el desempleo ha aumentado en diciembre de 2020 en 155 personas (2,05% mensual).

En relación a las provincias, el paro registrado en diciembre ha subido respecto a noviembre en 275 personas en Huesca (2,40% mensual), en 321 personas en Teruel (4,53% mensual) y en 1.613 personas en Zaragoza (2,62% mensual).

Datos anuales desagregados

En Aragón, el paro registrado ha registrado en diciembre un incremento de 17.509 personas en comparación con diciembre del año anterior, lo que supone una tasa del 27,00% anual.

Atendiendo al género, en diciembre, el aumento del paro ha sido mayor entre las mujeres, con un incremento de 9.667 paradas en un año (25,35% anual), mientras que entre la población masculina el incremento se ha situado en 7.842 parados (29,35% anual).

Por sectores productivos, el paro registrado en diciembre ha credido en 11.110 personas en servicios (25,38% anual), en 1.645 personas en industria (21,28% anual), en 1.496 personas en agricultura (39,81% anual) y en 764 personas en construcción (17,44% anual). En el colectivo de parados sin empleo anterior, se ha producido un incremento de 2.494 personas en un año (47,90% anual).

Por provincias, el paro registrado en diciembre se ha incrementado en 3.460 personas en Huesca (41,71% anual), en 1.763 personas en Teruel (31,26% anual) y en 12.286 personas en Zaragoza (24,13% anual).

Contratación

El número de contratos registrados en diciembre de 2020 en Aragón ha sido de 32.264, lo que supone 5.268 menos que en noviembre (-14,04% mensual) y 10.619 menos que en el mes de diciembre del año anterior (-24,76% anual).

La contratación indefinida en diciembre de 2020 se ha situado en Aragón en 2.908 firmas, lo que representa 501 contratos menos que en noviembre (-14,70% mensual) y 505 menos que en diciembre de 2019 (-14,80% anual). Este tipo de contratación supuso el 9,01% de los contratos firmados en diciembre en la comunidad aragonesa.

Por su parte, se han rubricado en diciembre de 2020 un total de 29.356 contratos temporales en esta autonomía, es decir, 4.767 firmas menos que en noviembre (-13,97% mensual) y 10.114 contratos menos que un año antes (-25,62% anual). Esta modalidad contractual supone el 90,99% sobre el total de contratos de Aragón en diciembre.

Por provincias, la contratación ha disminuido en diciembre respecto al mes precedente en los tres casos, en Huesca (-19,07% mensual), Teruel (-34,99% mensual) y en Zaragoza (-10,62% mensual). En relación al mes de diciembre de 2019, se ha reducido la contratación también en las tres provincias, tanto en Huesca (-50,06% anual) como en Teruel (-31,11% anual) y en Zaragoza (-18,04% anual).

Afiliación

En Aragón, la afiliación media a la Seguridad Social en diciembre disminuyó en 1.766 personas respecto a noviembre, el -0,31% mensual, con lo que la cifra de afiliados se sitúa en 565.565. Respecto al mismo mes del año anterior la afiliación ha disminuido en 12.912 (-2,23% anual).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa