Actualidad

¿Cómo de caluroso será el tiempo este otoño en España?

Palacio de Cristal en Madrid, teñido con los colores del otoño. Foto: iStock

"El 1 de septiembre comienza el otoño meteorológico, que se prolongará hasta el 30 de noviembre", indica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), fecha en la que también se inicia la nueva temporada de borrascas con gran impacto en nuestro país, por lo que cabe preguntarse por el tiempo que va a hacer en la nueva estación del otoño, es decir, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que el verano 2025 ha sido uno de los más cálidos en España desde el año 1961, junto al de 2022. De hecho, ha habido uno o dos grados más por encima de lo normal, tal y como recoge Europa Press con el comunicado de la AEMET.

¿Cómo de caluroso será el tiempo este otoño en España?

Ahora, comienza a partir del 1 de septiembre el otoño meteorológico, que se espera que sea también más cálido de lo normal.

En cuanto a la tendencia más probable para el otoño meteorológico, AEMET señala que es probable que sea una estación con temperaturas superiores a las normales en todo el país. De esta forma, registra un 60-70% de probabilidad de que este otoño meteorológico sea más cálido de lo normal, frente a un 10% de que sea más frío en la Península y Baleares. Respecto a Canarias, esas cifras se sitúan en un 50% de probabilidad de que sea más cálido frente a un 20% de que el otoño sea más frío de lo normal.

Respecto a las lluvias, hay un 45% de probabilidades de que el otoño sea menos lluvioso de lo normal en el oeste y en el centro de la Península, así como en Canarias, frente a un 20% de que las lluvias sean superiores a las normales en esas zonas, mientras que para el este de la Península y Baleares no hay una tendencia clara.

Lluvias y tormentas esta semana

Por otro lado AEMET subraya el paso en los próximos días de frentes que afectarán sobre todo al extremo norte peninsular, con lluvias especialmente en Galicia que se extenderán a las comunidades cantábricas y pirineos. También se formarán tormentas en el nordeste y en Baleares.

Con el avance de la semana, es probable que se imponga el tiempo anticiclónico, con unas temperaturas que inicialmente serán "bajas para la época", según prevé AEMET, pero que subirán de forma progresiva y que para el fin de semana serán altas. De esta forma se pueden superar los 34ºC en el centro, sur y este de la Península, al igual que en Baleares.

Para este martes se inicia una recuperación, con temperaturas máximas de 32-34ºC en el valle del Guadalquivir y zonas del sureste, aunque con ambiente fresco en la meseta norte, donde "a duras penas" se llegará a 25ºC. Además pasará un frente que dejará lluvias en Galicia, sin que se descarte en las comunidades cantábricas, y se formarán tormentas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.

El miércoles habrá un ascenso general de las temperaturas, que ya serán "propias de la época del año". Así, en Santander, Bilbao o San Sebastián rondarán los 28-30ºC y hasta podrán llegar a 34-36ºC en Córdoba, Sevilla o Murcia. Asimismo, un nuevo frente comenzará a entrar por el norte de la Península y dejará lluvias en Galicia y podrán extenderse a Asturias y otras zonas del Cantábrico. También se esperan tormentas en Cataluña y Baleares.

En cuanto al jueves, el frente continuará circulando de oeste a este y dejará lluvias en las comunidades cantábricas y Pirineos, que podrán estar acompañadas de tormenta. Las temperaturas bajarán en el tercio norte y no cambiarán demasiado en el resto.

De cara al viernes y al fin de semana, se espera un tiempo más estable y con temperaturas más altas en casi toda España. Habrá un ambiente cálido para la época, con más de 34ºC sobre todo el sábado y el domingo, en amplias zonas del centro, sur y este del territorio y también en Baleares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky