
En España hay una cultura específica que varía del resto del mundo dependiendo del contexto, pero cuando se pone el foco en los bares es todavía más evidente. Este es el ambiente favorito para socializar en cualquier época del año y las costumbres, aunque si se analizan puedan parecer extrañas, son muy claras.
Sin embargo, aquellas personas de fuera pueden llegar a verlo raro, sin comprender muy bien los motivos que tienen para hacer determinadas cosas. Esto es lo que ha puesto de manifiesto Emiliana, una joven uruguaya que se dedica a destacar las características más únicas de España desde el humor y el respeto.
"No les encuentro justificación"
"Cosas que hacen los españoles que no tienen explicación", presenta su nueva publicación en su perfil de @emy_grando. La creadora de contenidos lleva cuatro años ya en nuestro país, pero siguen apareciendo cosas "que no les encuentro justificación", dice.
Lo cierto es que todas ellas tienen lugar en los bares, por lo que no es de extrañar que salga a relucir el lado más inhibido. Empieza: "Que se pongan a aplaudir desaforadamente cuando se rompe algo en un bar", indica sin poder deducir más que se trata de una estrategia para "distraer por si alguien se partió la cabeza o si fue el camarero que sus jefes no lo vean".
Señala que este comportamiento lo tienen tanto "hombres como mujeres de diferentes edades" y "empiezan a aplaudir con una emoción gritando 'ole venga". Lanza un consejo por si alguno de sus seguidores se encuentra en medio del panorama: "si estás ahí adaptate porque estás en su hábitat natural".
Del cumpleaños al brindis
Sigue en el bar hablando de "algo muy similar": "el tema del feliz cumpleaños", plantea. "Cuando alguien cumple años en el bar aunque no lo conocen de nada arrancan a cantar todos, la gente de la calle y todo el que pasa por ahí", subraya que no es necesario conocerlo para desearle feliz cumpleaños y cantar. "Todo lo que sea fiesta, gritar, cantar... ellos si están ahí se apuntan".
Pensando sobre este comportamiento si que recuerda haber visto situaciones similares en Uruguay, pero "no con tanta emoción".
El último punto es algo que se repite una y otra vez ya un poco sin saber el motivo claro. Hay muchas, muchas variantes y cada una sirve para dar un matiz al mismo tema: brindar. "a continuación apoyar el vaso, revolverlo, decir un par de cosas raras...", sostiene.
"No hay pruebas científicas, pero ellos están más allá de eso. Es un ritual cada vez que brindas en España lo tienes que hacer. Si no lo haces quedas un poco descolocado y yo de ti los copiaba. Si algo son es felices, así que para algo servirá", termina su reflexión.
@emi_grando ?ESTE VIDEO HABLA DE DIFERENCIAS EN TONOS DE HUMOR,NO BUSCA 0FENDER A NADIE NI DETERMINAR CUÁL ES MEJOR. NO HABLO EN GENERAL ES UNA EXPERIENCIA PERSONAL?#españa #emigrar #humor #españoles #storytelling ? sonido original - Emiliana Artagaveytia
Relacionados
- Una española que lleva años viviendo en Reino Unido explica lo que sigue sin entender del país: "Es como muy poco higiénico"
- Una española que regresa de Reino Unido empieza a valorar las cosas que tenía y ya no: "No voy a romantizar la vida en España
- Una española que regresa de Reino Unido cuenta su experiencia buscando trabajo: "Te están pidiendo 5 años de experiencia y que tengas menos de 30 años"
- No sigas echándote el perfume en el cuello antes de salir de casa: puede ser perjudicial para la salud y crear "un punto débil"