
Las diferencias culturales que existen entre los distintos países pueden llevar a que alguien se plantee si realmente quiere establecerse o no ahí. Y es que aunque las oportunidades laborales pueden ser muy tentadoras hay personas que no consiguen acostumbrarse del todo a estas costumbres.
En España hay un grueso de sus ciudadanos, principalmente jóvenes en busca de un futuro más cómodo, que han decidido marcharse a lugares como Reino Unido para establecer su residencia. Uno de esos casos es Mireia, conocida en redes como @mamivegana.
"Siguen sorprendiendome"
En su perfil muestra un poco de su vida en Inglaterra, su familia y algunas recetas, entre otras cosas. En esta ocasión la creadora de contenidos ha destacado por señalar aquellas cosas que "siguen sorprendiendome".
Se casó con un inglés y durante años ha vivido en el país de su marido, pero siguen existiendo cosas que no termina de entender por mucho que lo intente.
La primera de todas es el uso de las moquetas, más concretamente las que hay en el baño: "Es como muy poco higiénico", señala. Siguiendo con esta habitación de la casa: "En la mayoría de las casas, obviamente no todas, pero muchas tienen un grifo de agua fría y otro de agua caliente. En uno sale agua congelada y en otro sale agua quemando, o sea, que tienes que estar lavándote las manos así" hace un gesto como de estar cambiando de grifo todo el rato.
Otra de las cosas que le sorprende son los enchufes. Es cierto que tienen una estructura distinta a la del resto de Europa y que por seguridad no están en los baños. Sin embargo, lo que llama su atención es que "tienen un interruptor para apagarlo o encenderlo".
La hora del té
El té es una de las cosas por las que más se conoce a los británicos y es normal que las familias consuman bastante té. A pesar de esto, Mireia sigue sin entender "la obsesión con el té y las bebidas en general. No sé cuántas veces tengo que decir que no me apetece té durante el día", apunta.
Otra de las cosas por las que se conoce al país es por su clima: "Todo el mundo diría que en un país tan frío pues las casas estarían mejor aisladas, pero no. Las casas son muy frías".
Siguiendo la tónica de estructura del hogar, y ahora analiza la "ausencia de persianas". "Aquí se hace de día super pronto, a las 5 de la mañana, y yo no entiendo cómo la gente puede dormir unas pocas horas más con la luz que entra por la ventana". Lo cierto es que el motivo de esto tiene más que ver con la mentalidad. En la cultura anglosajona esto muestra que no tienen nada que ocultar.
"Lo que más me sorprende"
La última de todas, con una respuesta similar al de por qué no hay persianas, es que " mayoría de las familias no cierra con llave la casa durante el día", apunta.
En el caso de que fueran puertas sin manilla, que requieren una llave para abrirlas, lo entendería, pero "la puedes abrir directamente sin ninguna llave. Yo siempre cierro con llave esté en un país u otro", termina.
@mamivegana 7 cosas raras que aún me sorprenden de Inglaterra ??? Qué te parece la última? ? #inglaterra #españa #uk #england #cosasraras ? Sunny Day - Ted Fresco
Relacionados
- Publica una crítica de un bar que no los atendió a minutos de cerrar y la respuesta da que hablar: "Tradicionalmente los locales explotaban a sus trabajadores"
- Una española que regresa de Reino Unido cuenta su experiencia buscando trabajo: "Te están pidiendo 5 años de experiencia y que tengas menos de 30 años"
- No sigas echándote el perfume en el cuello antes de salir de casa: puede ser perjudicial para la salud y crear "un punto débil"