Actualidad

Tras el tapón no extraíble y el 25% del plástico reciclado, las botellas vuelven a cambiar: ¿Cómo serán?

Botellas de plástico. / Foto: iStock

Las normativas a nivel europeo en referencia al uso, distribución y venta de productos plásticos van entrando en vigor. Es el caso de la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, así como el Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, sobre los envases y residuos de envases.

De hecho, desde el año 2024 entró en vigor una de las normas que más impacto ha tenido en los consumidores en cuanto al uso de las botellas de plástico, ya sean de refrescos o simplemente de agua, ya que todas ellas deben llevar, desde el inicio de ese año, el tapón unido a la botella, sin que pueda ser extraído al abrir el envase.

Esta medida causó un gran debate entre los consumidores, ya que muchas personas lo veían innecesario, al mismo tiempo que incómodo, ya que, al beber, el tapón puede molestar en la cara o en los ojos. Sin embargo, es una medida efectiva para asegurar que, junto con la botella, el tapón también se recicle.

Más cambios en las botellas de plástico

Además de este cambio que se introdujo en 2024, la mencionada directiva europea indica que, partir de este año 2025, todas las botellas de plástico para bebidas tenían que contener, al menos, un porcentaje del 25% de plástico reciclado, calculado como una media de todas las botellas introducidas en el mercado.

Esta medida no queda aquí, ya que la misma normativa establece que ese porcentaje deberá aumentar para dentro de cinco años, por lo que, a partir del año 2030, las botellas para bebidas deberán contener, al menos, un 30% de plástico reciclado.

"El objetivo en la estrategia europea para el plástico consistente en que todos los envases de plástico introducidos en el mercado de la Unión sean reutilizables o reciclables de aquí a 2030", se indica en el texto.

En el artículo 9 de esa norma, también se establece otra directriz a la hora de tratar las botellas de plástico y garantizar su reciclado: la recogida separada: "Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para garantizar una recogida por separado, para su reciclado", se puede leer.

Así, en 2025, de una cantidad de residuos de los productos de plástico de un solo uso, el equivalente al 77 % en peso de tales productos introducidos en el mercado en un año determinado deberán ser recogidos por separado, mientras que a partir de 2029 este porcentaje será del 90%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky