
Viajar a un país extranjero para buscar nuevas oportunidades laborales está a la orden del día. Muchos son los jóvenes que hacen las maletas para hacerse un hueco y poder tener una vida más cómoda con salarios más competitivos.
Ante este panorama es frecuente que muchas voces se alcen en redes sociales para aconsejar y mostrar su experiencia como emigrantes de España. En este sentido, ahora se ha viralizado la publicación de Patri y Jonathan, dos jóvenes que llevan más de 10 años viviendo y trabajando en Suiza y gestionan el proyecto @trabajarensuiza.
"Potencial ahorro"
En el vídeo se compara no solo el salario que se percibe en cada uno de los dos países, sino el "potencial ahorro". Como ejemplo práctico usan el perfil de una enfermera recién graduada que trabaja para la privada.
Para ello muestran las cuentas de la manera más visual: "a la vieja usanza", dice en el vídeo con los billetes antes de descontar "los gastos".
"En España va a trabajar su primer mes después de la graduación en julio por lo privado para poder trabajar todo el verano así que va a cobrar 1.400 euros", apunta. Entre los gastos que cuentan están analizando está el alquiler, el que más ha llamado la atención. A este lo supone a 600 euros, algo bajo teniendo en cuenta que ya ha alcanzado los 14,38 euros al mes por metro cuadrado.
Sigue sumando unos "100 de luz, 50 de agua, 200 de comida, 50 para el wifi y otros 50 para el gimnasio". Además, añade unos "200 euros para gastos" varios. En total "de gastos 1.250 euros, por lo tanto le queda un potencial ahorro de 150 euros al mes".
El ahorro en Suiza
En el otro país se emplea el franco y no el euro. "Su primer trabajo en julio con un sueldo básico de 5.200 francos", comienza antes de hacer los cálculos. El precio de "un piso pequeñito para ella sola 1.100", empieza fuerte.
Luego hay que sumar el seguro médico de aproximadamente 250 francos. "La luz aquí es bastante económica agua y luz serían 50", añade a la suma. "Para la comida de ella sola 350, telefonía y wifi 40, y mucho me parece que yo tengo 30", recalca.
Sigue sumando 50 francos para el gimnasio anual y "vamos a ponerle 400 de gastos para su ocio". El resultado ha sido una sustancial suma de dinero que se podría ahorrar: "Esto es lo que le queda de potencial ahorro 2.960 francos. Recordar que el franco está mucho más fuerte que el euro, así que a día de hoy serían 3.167 euros de potencial ahorro. Igualito que en España", sentencia.
@trabajarensuiza En SUIZA ?? cobras, descuentas y ahorras #suiza #trabajarensuiza #enfermeria #ahorro #salario ? sonido original - Trabajarensuiza
La reacción en comentarios
No han tardado en llegar reacciones de personas que señalan ciertos datos que han obviado. En primer lugar resaltan que de norma general una enfermara en España llegaría a los 2.400 euros aproximadamente.
Luego hay otros que apuntan gastos extras que se han "olvidado". "Un piso en ginebra 1100 tienes un estudio con mucha suerte pero a las afueras", se puede leer. También se indica que la mayoría de seguros médicos obligatorios no bajan de los 400 francos y no lo cubre todo. A todo esto hay que sumar el impuesto para ver la televisión.
Relacionados
- Una española que regresa de Reino Unido cuenta su experiencia buscando trabajo: "Te están pidiendo 5 años de experiencia y que tengas menos de 30 años"
- No sigas echándote el perfume en el cuello antes de salir de casa: puede ser perjudicial para la salud y crear "un punto débil"
- Una española que trabaja en Finlandia explica su experiencia como arquitecta en el país: "Si sales a las 16:00 a las 16:01 estás fuera y nadie te mira mal"
- Las personas que deciden no teñirse las canas tras el paso del tiempo tienen que tener cuidado a la vuelta de vacaciones