
A lo largo del tiempo, las distintas generaciones se han caracterizado por una serie de características o particularidades que las identifica de forma notable con solo verlas o escucharlas. Más aún si tenemos también en cuenta la clase social a la que pertenecen, algo que en la mayoría de casos está estrechamente relacionado.
Situaciones comunes
Así, en el caso de la generación de los baby boomers o personas de entre 60 y 80 años de clase media-baja, es posible identificarlas sobre todo en determinadas situaciones, como es a la hora de pagar en la caja del supermercado. Según explica la redactora Avery White en el portal VegOut, este tipo de personas utilizan una serie de frases que seguro has escuchado alguna vez.
Una de las primeras es "¿Ofrecen algún descuento?". Al haber crecido en hogares donde era importante tener en cuenta los gastos, procuraban siempre buscar descuentos que les permitiese ahorrar unos euros. Muy vinculado a esto están las protestas por los elevados precios: "¡Los precios ya no son lo que eran!". Acostumbradas a precios anteriores a la inflación o, incluso, a la peseta, es habitual que los costes de hoy en día les resulten desproporcionados.
"Te lo doy justo, espera un momento"
"Te lo doy justo, espera un momento". Las personas más mayores tienden a pagar más frecuentemente con efectivo, algo que entre las generaciones más jóvenes es ya casi un acto puntual. Por ello, tratan de rebuscar en sus monederos y carteras esas monedas de céntimos que siempre acaban acumulándose, por lo que dan el dinero justo para deshacerse de ellas.
La experiencia de este tipo de personas hace que sean muy exigentes con la calidad de los productos, por lo que no dudan en pronunciar frases como "Esto antes se hacía mejor" o "Esto antes tenía mejor sabor". Los boomers perciben que los artículos de supermercado de hoy en día no son tan duraderos ni resistentes como en el pasado.
Conciencia ahorrativa
Por otra parte, en su afán ahorrativo o, quizás, de cuidado del medioambiente, siempre suelen traer su propia bolsa de casa, evitando comprar nuevas: "No necesito bolsa, gracias". En último lugar, uno de los hábitos particulares es decidir no comprar algo justo en el último momento, es decir, antes de pagar. Expresiones como "Esto lo devuelvo" o "Este artículo no me lo voy a llevar al final" son de lo más comunes.
En cualquier caso, esto es únicamente una generalización basándose en una percepción individual en muchos casos, por lo que puede darse que algunos individuos con estas características no se sientan identificados con estas frases o lo hagan más con otras.
Relacionados
- Las ocho prendas que utilizan las mujeres de clase media-baja y que delatan instantáneamente su origen
- Cuatro destinos en los que las personas de clase media-baja pasan sus vacaciones y que no visitan las de clase alta
- Tres características que definen a la gente de clase media-baja y que no tienen las de clase alta
- Las personas de la generación boomer consideran estos 7 hábitos como educados, pero los más jóvenes los encuentran agotadores