
El Congreso ha incorporado una enmienda para que, en el plazo de un año, se apruebe una ley que permita adaptar los puestos de trabajo de los guardias civiles, policías nacionales y militares que presenten alguna discapacidad. Esa enmienda se ha propuesto aprovechando la tramitación de una modificación del Estatuto de los Trabajadores, según recoge Europa Press.
Esta enmienda ha sido firmada por el PP, PSOE y Sumar durante la ponencia parlamentaria que discutía el proyecto de ley que modifica el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley General de la Seguridad Social en lo relativo a las personas con discapacidad.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han saludado el acuerdo en un comunicado, señalando que se trata de un "avance histórico" defendido por ambas organizaciones policiales.
Igualdad y no discriminación
Este cambio legislativo, que se aprobará este mismo jueves en la Comisión de Trabajo, busca reforzar los principios de igualdad y no discriminación en el acceso y mantenimiento del empleo para las personas con discapacidad.
En virtud de esta reforma, el Gobierno se compromete a presentar, en un plazo de doce meses y en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo, un proyecto de Ley que modifique los regímenes de personal de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y también de las Fuerzas Armadas para "garantizar la posibilidad de adaptar o cambiar el puesto de trabajo en caso de incapacidad permanente absoluta, total o gran invalidez".
Relacionados
- La Policía Nacional advierte sobre la estafa de los 50 euros: el nuevo método para robar que ya ha afectado a varios conductores
- Calendario de la Renta 2024-2025: las fechas para presentar las declaraciones por Internet, teléfono y presencial
- Marlaska afirma que las competencias en política migratoria en Cataluña seguirán en manos de la Policía Nacional y la Guardia Civil
- Qué es el método LAP: el truco de la Policía Nacional para acabar con los timos de las llamadas desconocidos