Actualidad

La cerveza está en peligro de extinción: los científicos alertan sobre un cambio a peor

Fuente: Istock

En España, pocas cosas más hay gratificantes que una cerveza fresquita al sol, acompañada de una tapa y, cómo no, rodeado de buena compañía. Esta, más allá de ser una de las bebidas más internacionalizadas, es también conocida por ser símbolo de unión allá donde vaya. Obviamente, no hace falta decir que se trata de una bebida con una larga historia y tradición, ya que hay varias evidencias arqueológicas que remiten su consumo al año 7.000 aC. No obstante, el fin de la cerveza podría estar más cerca de lo que creemos, por lo menos la que conocemos, alertan los científicos.

Por culpa del cambio climático

El culpable de que el sabor de la cerveza pueda cambiar es el cambio climático. Así lo afirman los científicos, quienes subrayan que la producción de las variedades de lúpulo que dan a la cerveza su característico sabor amargo ha disminuido un 20% desde la década de los años 70. La BBC recoge que el problema se debe a la subida de las temperaturas y la seguía, que está dificultando el cultivo de materias primas de calidad, sobre todo en aquellos países que son conocidos como la meca de la cerveza: Alemania y República Checa.

Un estudio publicado en Nature Plants analiza cómo los periodos de sequía y calor extremos afectan de manera drástica a las plantaciones de cebada. Alertan en que el peor de los escenarios, estaríamos hablando de una reducción de hasta un 40% en los países productores, algo que conllevaría el aumento del precio de la cerveza.

cebada
| Fuente: Istock

Por ello, algunas cerveceras ya han comenzado a experimentar con el uso de variedades de lúpulo alternativas, mientras que otras están tratando de adaptarse a este nuevo escenario con métodos de cultivo sostenibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky