Actualidad

Deloitte y PwC lideran con 93 millones los contratos del Estado a las 'big four'

  • Las cuatro grandes auditoras suman casi 110 millones en total en el último año

La Administración General del Estado se ha consolidado como uno de los grandes clientes de las big four, las cuatro grandes firmas de auditoría y consultoría a nivel mundial. De acuerdo con los registros que figuran en la Plataforma de Contratación del Sector Público, PwC, Deloitte, KPMG y EY suman entre marzo de 2022 y el mismo mes de este ejercicio, contratos con el Estado y sus empresas públicas por un importe total de casi 110 millones de euros. El ranking lo encabezan Deloirrte y PwC y Deloitte, con 50 millones y 42,8 millones de euros respectivamente durante ese periodo.

Deloitte es la que tiene un mayor número de contratos con el Estado en el último año, un total de 64. Entre ellos, destaca uno con el Ministerio de Sanidad por 20,8 millones para servicios de análisis, gestión, seguimiento, evaluación, información y control de las actividades de programas operativos; otro con Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad), por 2,57 millones de euros para servicios de consultoría, investigación y gestión de proyectos; uno con el Ministerio de Industria, Turismo y comercio para la asistencia en para la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030; uno con Red.es por 832.960 euros para servicios de auditoría interna y control de programas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y varios más con Aena, Renfe o Enaire.

La mayor adjudicación lograda por su parte por PwC en estos últimos doce meses con la administración del Estado y las empresas y entidades de carácter estatal es un contrato con el Consejo Superior de Deportes (CSD) por 7,51 millones de euros de fecha 8 de junio de 2022 que tiene como objetivo la prestación de servicios de consultoría para la transformación digital e innovación en el ámbito del deporte.

Contratos

Destacan igualmente un contrato con Adif, por 6,37 millones para la prestación de consultoría informática de para el control global de medidas de seguridad; otro con EOI (Escuela de Organización Industrial), dependiente del Ministerio de Industria, por 6,26 millones también para consultoría, fiscalidad y gestión de proyectos y un tercero para la realización de análisis y estudios con el ministerio de Inclusión y Seguridad Social, por 3,6 millones de euros.

En el caso de EY resaltan contratos con el Consejo de Administración de ICEX España, por valor de 649.607 euros y con el objetivo de que la consultora ofrezca asistencia técnica, apoyo informático y verificación contable. Además, firmó un acuerdo con el Banco de España por trabajos de auditoría interna del Eurosistema por una cuantía de 615.250 euros. No obstante, la consultora también ha firmado acuerdos por importes menores con Aena, la dirección general de Renfe Mercancías, el Incibe o con el Consejero delegado de ingeniería de sistemas para la defensa de España, entre otros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments