Actualidad

Integra lanza nuevas líneas de negocio de consultoría estratégica en innovación y empresa familiar

  • En consultoría de empresa familiar, la compañía pretende trasladar toda su experiencia para ayudar a otras sociedades empresariales
  • El área de tecnología concentra alrededor del 60% de la facturación de la empresa
  • Integra ha recibido recientemente el Premio Empresa Familiar de Aragón 2023
Integra avanza en la diversificación con nuevas líneas para la empresa familiar e innovación.
Zaragozaicon-related

Más diversificación. Esta es la máxima que Integra -especializada en tecnología, formación y consultoría-, va a seguir en 2023 con el lanzamiento de nuevas líneas de actividad. En concreto, la compañía, con sede en Zaragoza, tiene previsto poner en marcha entre los próximos meses de mayo y junio una consultoría estratégica en empresa familiar.

En este campo, Integra quiere aportar toda su experiencia y conocimiento propio, ya que es una empresa familiar, ahora a caballo entre la primera y segunda generación. "El 90% de las empresas en España son familiares. Vamos a aportar nuestro conocimiento, lo paquetizamos y lo vamos a trasladar a la empresa", afirma Félix Gil, CEO de Integra, a elEconomista.es

El objetivo con esta consultoría estratégica es ayudar a todas las empresas familiares en sus especificidades, además de contribuir a una mayor profesionalización, entre otros fines.

La consultoría estratégica también ampliará su eje de acción con otra nueva línea. En este caso, la actividad se centrará en la innovación con el fin de ayudar a las empresas a que innoven. Un campo en el que, igualmente, podrán trasladar al tejido empresarial su propia experiencia, ya que "fomentamos el intraemprendimiento, la innovación y la colaboración abierta", además de estar inmersa en diversos proyectos AEIs y con agrupaciones empresariales como el Cluster de la Automoción de Aragón.

Estas dos áreas nuevas en la consultoría estratégica suponen un paso más en la diversificación de Integra, que se fundió en la localidad de Calatayud, en Zaragoza, en el año 1986 con el fin de desarrollar su actividad en el área de la formación e informática. Posteriormente, se ha ampliado con una apuesta decidida por la tecnología, se aplica además de forma transversal a todas sus áreas, y la consultoría estratégica, contando un total de 99 unidades de competencia y servicio distintas.

La tecnología es lo que más pesa porque la aplicamos a todas las áreas

La tecnología se ha convertido en el pilar clave de la empresa, ya que concentra alrededor del 60% de la facturación de Integra. "Es lo que más pesa porque aplicamos la tecnología a todo", además de contar con plataformas de e-learning como Virtuox.

En relación al resto de áreas, la formación representa en torno al 27% y la consultoría supone cerca del 12%. En la actualidad, Integra tiene una facturación superior a los 60 millones de euros y suma más de 800 empleados. La previsión es incorporar más talento, sobre todo, para el área de tecnología.

Salto internacional

Integra ha venido desarrollando tradicionalmente su actividad en Aragón, donde ha ido creciendo con oficinas, contando en la actualidad con ocho en Zaragoza y una en Calatayud. Además, también opera en toda España, sobre todo, en Madrid, Barcelona, Bilbao, Alicante o Huelva. "Con nuevos formatos como el teletrabajo, llegamos a toda España".

La empresa está igualmente presente en los mercados internacionales en los que trabaja de la mano de otras compañías. "No tenemos oficina fuera, pero facturamos en más de 25 países mediante internacionalización indirecta". Ahora, el objetivo es tener más presencia en los mercados exteriores de forma directa, no descartándose la apertura de alguna oficina fuera de España.

Integra, con una cartera de más de 3.000 clientes entre los que destacan la pequeñas y medianas empresas, prevé seguir creciendo en 2023 a doble dígito, aunque "va a depender de muchas cosas que no están a nuestro alcance" en relación a las incertidumbres geopolíticas a nivel mundial. "Esperemos que se den las condiciones adecuadas", añade el CEO.

Una empresa familiar con premio

Integra ha recibido el Premio Empresa Familiar de Aragón 2023 con el que se reconoce el valor que aporta a la sociedad aragonesa, así como el arraigo con el territorio y el trabajo continuado por construir una empresa sostenible.

El premio también distingue la trayectoria del presidente de Integra, Carlos Pascual, su visión de futuro y la continuidad asegurada de la compañía a través de la siguiente generación con sus hijos Edgar y Adrián Pascual. Con este fin, se lleva trabajando 15 años para la profesionalización de la compañía y el desarrollo personal y profesional de la segunda generación familiar y del equipo directivo. Este último incluye profesionales externos a la familia.

Desde su origen, uno de sus pilares fundamentales en el crecimiento ha sido la sostenibilidad. Un concepto que la compañía entiende "como la satisfacción de las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, al mismo tiempo que se garantiza un equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto al medioambiente y el bienestar social", incide Gil. Los tres ejes que vertebran esta perspectiva sostenible son la excelencia en el buen gobierno, el cuidado de las personas y la preocupación por el medioambiente.

El Premio Empresa Familiar de Aragón nació en 2019 impulsado por la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA), el Instituto de Empresa Familiar y el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments