Cuando Santiago Niño Becerra habla, o abre un hilo en su cuenta de Twitter, hay que prestar atención. Si bien, hace un mes nos hizo reflexionar sobre la inflación y la subida de los precios de la compra, como consecuencia de la crisis energética que atraviesa nuestro país, y cómo ha afectado a nuestros bolsillos, ahora nos alerta sobre un factor que no hemos considerado y que afectará en el precio de los alimentos en las próximas semanas.
Aunque el Gobierno anunció la reducción del IVA de los alimentos básicos, el economista compartió en su cuenta personal de Twitter su predicción sobre lo que ocurrirá próximamente en los supermercados, por causa de un componente del que se "ha hablado muy poco", y que corresponde a los "elementos industriales".
Costes industriales
En esta línea, explicó que "los precios de los alimentos van a continuar subiendo debido a que, a los costes industriales, asociados a los alimentos, aún no se han trasladado en su totalidad".
El experto acompañó su tuit con un gráfico que muestra la evolución de la tasa interanual del IPC de alimentos y la de los precios de la industria de alimentos entre el año 2012 y el 2023.
En este contexto, y según comentó Niño Becerra en Catalunya Radio, "si vas al supermercado y compras un alimento, queso, por ejemplo, tiene un IVA del 0%, pero es un elemento que tiene una cantidad de energía de procesos industriales o transporte que es tremendo".
"Meses de precios elevados"
Y no se aplica únicamente al queso, agregó. "Es todo lo industrial que lo soporta y si aumenta el precio, los incrementos de los costes irán imputados, al menos en parte, a los alimentos. Y al menos durante tres o cuatro meses continuarán elevados", afirmó.
Lo que se demuestra en cifras, "en España ha habido incrementos del precio de los alimentos del 15,1% interanual, un incremento de precios industriales de los elementos industriales vinculados a los alimentos del 20%", explicó. Por esta razón, a los alimentos "todavía les quedan meses de precios elevados, a causa de los elementos industriales vinculados a su producción", sentenció.