Actualidad

Los agricultores levantinos suman a socialistas y partidos de izquierda a la protesta por el agua

Una de las pancartas de la protesta.

La manifestación convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) junto a los principales sindicatos agrarios de Murcia, Alicante y Almería para rechazar el nuevo Plan del Tajo, que incluye aumentar los límites mínimos para el trasvase Tajo-Segura ha conseguido unir a rivales de distinto signo político. Junto a los representantes de los Gobiernos autonómicos del PP en Murcia y Andalucía han participado miembros del propio PSOE tanto valenciano como murciano e incluso ha contado con la presencia de líderes de Vox.

Casi 15.000 personas, según los organizadores, y 7.000 según la Policía Nacional, han participado esta mañana en la convocatoria que vuelve a reavivar la guerra del agua entre las comarcas del Levante que dependen de las aportaciones del trasvase que se abastece en la cabecera del río en Castilla-La Mancha. "Nos estáis ahogando y no con agua" o "En el Levante, sin agua, desierto y paro", han sido algunos de los cánticos que han coreado los asistentes.

Una protesta en la que los agricultores han llegado a reclamar la salidad de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. En la intervención para cerrar el acto el presidente del Círculo por el Agua, Lucas Jiménez, ha exigido a Teresa Ribera que dimita: "Vete, y si no te vas, que alguien te eche. Ya está bien de jugar con las personas, que es lo que está haciendo".

Entre los líderes políticos que han participado en la protesta se encontraban el propio presidente de Murcia, el popular Fernando López Miras, así como la consejera andaluza de Agricultura, Carmen Crespo, y el presidente de la Diputación de Alicante y candidato del PP valenciano, Carlos Mazón . En el caso de la Generalitat Valenciana, aunque no participó el propio socialista Ximo Puig que también se ha mostrado contrario, sí que acudió su consejera de Agricultura y Transición Ecológica, Isaura Navarro, de Compromís, partido que también estuvo representado por Joan Baldoví. Además, el PSPV, la federación socialista valenciana, había respaldado públicamente la protesta pese a dirigirse contra una ministra socialista.

Entre los asistentes también se encontraban los alcaldes socialistas de municipios murcianos como Lorca, Águilas o la propia capital. "Es muy importante que no se entre en guerra del agua. Tiene que haber unidad en esta zona en los grupos políticos y buscar otras alternativas que nos permitan tener agua para siempre, como tener más desaladoras", aseguró el alcalde socialista de Murcia Serrano, al tiempo que ha defendido que la protesta de este miércoles "no es una cuestión de color político", sino que es una cuestión de que todas las personas de la región levantina sienten "este problema", según recoge Europa Press. Al acto también se sumaron líderes de Vox, como Santiago Abascal, o el portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith.

Impacto en la 'huerta de Europa'

Bajo el lema 'En el Levante, sin trasvase, desierto y paro' la manifestación ha mostrado su rechazo contra el acuerdo para aumentar el caudal ecológico del río Tajo de aquí a 2027, que supondrá una disminución de las aportaciones del acueducto Tajo-Segura a los caudales de las provincias de Alicante, Murcia y Almería de unos 105 hectómetros cúbicos.

Los regantes estiman que este recorte a las transferencias de agua de riego provocará la pérdida de 15.000 empleo y una reducción de valor patrimonial de 5.692 millones de euros y defienden que "no hay alternativa a la disminución del volumen de agua disponible".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments