El ministerio de Transición Ecológica ha asegurado que renovará las ayudas para el agua desalada con la intención de suavizar el enfrentamiento que mantiene tanto con los presidentes de la Comunidad Valenciana como la de Murcia.
El departamento de Teresa Ribera se ha comprometido a mantener la subvención para la producción de este tipo de agua hasta el momento en el que Acuamed haya podido realizar las inversiones necesarias en fotovoltaica y bombeos para reducir el coste de generación de este agua.
La decisión del Gobierno fue anunciada ayer aunque Ribera aseguró que obedecía a un acuerdo anterior con los regantes. Puig indicó ayer en Onda Cero que el agua se iba a pagar a 1,35 euros frente a los 0,45 euros que se pagaba con la subvención que ahora se recuperará.
Tanto Puig como Fernando Miras han anunciado que presentarán alegaciones al Consejo de estado sobre la propuesta de Real decreto que regula el tercer ciclo de los planes hidrológicos, aunque se trata simplemente de un órgano consultivo. Ambas comunidades aseguran que en la reunión del Consejo Estatal del Agua del pasado 29 de noviembre se llegó a un acuerdo sobre la Disposición adicional 9 que no ha sido respetada por parte del Ministerio en lo que respecta a la revisión del caudal ecológico en 2025.
Ribera además anunció también la creación de tres comisiones bilaterales con la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha para poder analizar el desarrollo de estas inversiones con cada una.
La vicepresidenta espera mantener un primer encuentro con Puig en Valencia este mismo mes de enero después de las críticas vertidas por el propio presidente y por los agricultores de Asaja que consideran que han sido humillados.
Tal es la tensión que los regantes han convocado para el próximo 11 de enero una manifestación en el Ministerio de Transición Ecológica.
El portavoz del Círculo del Agua, Lucas Jiménez, ha pedido este miércoles el "cese inmediato" de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, al considerar que "lleva mintiendo a los españoles y poniendo a toda España en contra del trasvase desde hace dos años, cuando decidió poner fin, al menos, al 50% de lo que hoy conocemos como" acueducto Tajo-Segura.