Actualidad

Crisis en el Gobierno valenciano: Puig y Mas cesan a Mollà tras sus críticas por las renovables

  • La vicepresidenta de Compromís pidió el relevo de la consellera de su fuerza
  • Mollà ha culpado a otros departamentos de los retrasos en las renovables
  • Isaura Navarro será la nueva consellera de Agricultura y Transición Ecológica
Mireia Mollà

Nueva crisis de Gobierno en la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig junto a Compromís y Podemos. Después de que durante casi siete años los cambios hayan sido mínimos, en el último año de esta legislatura se están sucediendo los relevos forzados.

La Generalitat ha anunciado por sorpresa el cese como consellera de Agricultura y Transición Ecológica de Mireia Mollà, una de las caras más conocidas de Compromís. Según ha informado el Gobierno autonómico, el cese se realiza a petición de la propia vicepresidenta, Aitana Mas, la cabeza de Compromís en el Gobierno de coalición.

Una salida forzada que desde la parte de Compromís en el Ejecutivo argumentan en que hay que realizar cambios que apuesten "por la unidad dentro del Consell que requiere estabilidad y cohesión ante el difícil contexto socioeconómico". Unas palabras que parecen una velada referencia a las críticas que Mollà ha realizado en los últimos tiempos a cuenta de los continuos problemas en la tramitación de las nuevas instalaciones de energías renovables en la comunidad.

Pese a que en 2019 el Gobierno valenciano aprobó una declaración de emergencia climática, en estos años la instalación de nueva potencia eólica y fotovoltaica conectada a red ha sido mínima, con cientos de proyectos pendientes de una tramitación que comparten tres consellerias.

Pulso en los Presupuestos

El comunicado de la Generalitat también alude a la necesidad de esa unidad precisamente cuando se están negociando los presupuestos del próximo año, en que asegura que su prioridad es "la protección social de las familias y empresas valencianas". Las tiranteces en la negociación de los presupuestos han sido habituales entre Compromís y los socialistas durante estos años, como ocurrió con en la ley medidas para desatascar las tramitaciones de plantas renovables.

En esta ocasión sin embargo la tensión parece haberse producido en el seno de Compromís, ya que fuentes del entorno de Mas achacan la pérdida de confianza a que Mollà puenteó a la vicepresidenta y la Comisión encargada de fijar las prioridades políticas para plantear las reivindicaciones de gasto de su Conselleria directamente al departamento de Hacienda.

Isaura Navarro, nueva consellera

Junto con el cese de Mollà, el presidente Ximo Puig, que es quien formalmente aprueba la destitución, ha anunciado el nombramiento de Isaura Navarro, hasta ahora secretaria autonómica de Salud Pública en la Conselleria de Sanidad y también de Compromís. Una decisión que también contrasta con esa prioridad que Puig y Mas ponen a los presupuestos, dada los escasos plazos de tiempo que existen.

La propia Mas lleva poco más de 100 días en el Gobierno valenciano después de que la líder de Compromís, Mónica Oltra, tuviese que dejar el cargo de vicepresidenta al ser imputada en el caso que investiga si su departamento encubrió los abusos a una menor tutelada por los que se condenó a su exmarido. Su marcha también ha abierto una carrera por la sucesión en la coalición valencianista de izquierdas y las heridas internas en su seno.

Precisamente el anuncio de Joan Baldoví de presentarse como candidato a la Generalitat en las primarias de la coalición no sentó nada bien a Mas, que ante las disensiones internas ha decidido dar un golpe en la mesa para tratar de mostrar su autoridad. Habrá que ver hasta que punto la destitución de Mollà supone una ruptura en Compromís, que a su vez es una coalición de tres partidos, después de que su cese fulminante haya desvelado el avispero existente tras el adiós de Oltra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky