
Este lunes la Dirección General de Tráfico inicia una nueva campaña de intensificación de control y vigilancia que pondrá el foco en los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. En 2020, 217 personas fallecieron en accidentes en los que un camión o un autobús estuvo implicado en el siniestro.
Los niveles de tráfico de vehículos pesados se ha recuperado a niveles similares a los de antes de la pandemia. Así, hasta el próximo domingo 17 de octubre, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña controlarán, en toda clase de vías y a cualquier hora del día, tanto las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, como a sus conductores.
La vigilancia incidirá especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor y tendrá en cuenta el control de aspectos como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada. También se comprobará la documentación del vehículo y del conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol u otras drogas o la utilización del teléfono móvil, entre otros.
Esta es una campaña que se realiza en el marco de la Operation Truck&Bus, que a nivel europeo desarrolla la asociación RoadPol (European Roads Policing Network). Así, se controlará a todos los autobuses y camiones que circulen por nuestras carreteras, independientemente del país en el que estén matriculados.
Especial vigilancia al trasporte de mercancías y personas
El transporte de mercancías y de personas es esencial para la economía y la sociedad en su conjunto, de ahí que la Dirección General de Tráfico periódicamente realice este tipo de campañas para comprobar que tanto los conductores como los vehículos dedicados a este tipo de transporte circulan con arreglo a la normativa existente.
De hecho, camiones y autobuses tienen un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere ya que representan respectivamente el 7 y el 0,2% del parque de vehículos. En las siguientes tablas podemos ver el número de fallecidos en este tipo de vehículos bien ocupantes, bien terceros (otros usuarios fallecidos como consecuencia del accidente pero que no viajaban en el vehículo).
Relacionados
- Estas son las carreteras donde la DGT espera más atascos a lo largo del puente de octubre
- Así es la nueva señal de la DGT para avisar de los ángulos muertos a peatones, ciclistas y motos
- ¿Qué pasa si multan a otra persona con mi coche? Así es el sistema de la DGT por el que debes comunicarlo
- La DGT inicia una campaña para acabar con el uso del móvil al volante: estas son las posibles multas