Actualidad

¿Qué pasa si multan a otra persona con mi coche? Así es el sistema de la DGT por el que debes comunicarlo

  • Anteriormente había que identificar al conductor mediante un largo papeleo
  • El nuevo servicio sirve para indicar un préstamo superior a 30 días
  • La sanción llegará directamente al conductor habitual y no al titular
Foto: Dreamstime.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha habilitado en los últimos días un nuevo apartado en su web, oficinas y app oficial donde se puede informar que quien conduce un vehículo no es el titular si no otro conductor que ejerce como habitual. De esta forma, todos los trámites relacionados con sanciones irán directamente a este nuevo piloto y no al dueño, con el fin de agilizar trámites y no tener que derivar en largos temas burocráticos.

Toda persona, en algún momento, ha dejado su coche o moto a un amigo o familiar para tener que viajar en un momento puntual. Más raro pero posiblemente puede suceder es el caso en el que este préstamo supera el periodo de un mes. Un tiempo en el que, por diversos motivos, el conductor al que se le ha prestado el vehículo puede cometer alguna infracción de tráfico.

En este caso, anteriormente la multa en cuestión llegaba al titular quien luego tenía que ser el encargado de identificar al conductor y realizar todos los trámites para que la sanción no recayese sobre él. Un problema de papeleo que la DGT ya ha intentado solucionar con su nuevo servicio.

Bien presencialmente, por Internet o en la app miDGT, cualquier titular de un vehículo debe comunicar que hay un nuevo conductor habitual, siempre que el periodo supere los 30 días o los 3 días en caso del alquiler. Así, en caso de haber una sanción por conducción, esta llegará directamente a la persona que estaba haciendo uso del préstamo y será mediante sus datos donde se proceda a liquidar la multa.

¿Qué hace falta para ello?

En los campos indicados, para realizar este trámite solo puede hacerse mediante el consentimiento expreso del conductor habitual. Para ello, se ha de rellenar un formulario que viene indicado en la web de la DGT y solo podrá entregarlo el titular o una persona autorizada en su nombre.

Siendo un trámite gratuito, además del alta del nuevo piloto también se ha de informar de la hora y fecha de finalización del préstamo. Este paso de baja se podrá hacer bien al dar el alta o bien según se acerque la fecha señalada.

Por último, la DGT informa que para empresas que tienen una flota de vehículos que son conducidos por diferentes personas, este procedimiento se puede hacer automatizado mediante el servicio de comunicación de conductores habituales para empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky