Actualidad

Dónde detectar errores en la factura de la luz y la manera de reclamarlos

  • El pasado mes de junio entró en vigor una nueva factura de la luz
  • La potencia y la energía son los dos aspectos más importantes
  • Los clientes en el mercado regulado también deben estar atentos
Dónde detectar errores en la factura de la luz y la manera de reclamarlos
Madrid icon-related

La mayor parte de los consumidores estrenaron el pasado mes de junio la nueva factura de la luz. Un nuevo sistema tarifario que establece una serie de franjas horarias o la posibilidad de contratar varias potencias. Así, la compañía Legálitas recomienda fijarse en una serie de conceptos por posibles errores.

¿Qué hay que revisar en la factura de la luz?

El bufete de abogados explica que es importante fijarse en los conceptos de potencia y energía.

1. Potencia contratada: recomienda aprovecharse de la posibilidad de contratar dos potencias para adaptarla a los nuevos periodos horarios.

2. Energía contratada: actualmente, todas las facturas de la luz (ya sean del mercado regulado o el libre) tienen tres precios de la energía diferentes según el periodo y día de la semana (valle, llano o pico). Así, Legálitas aconseja dirigirse a la empresa si no aparece diferenciado de forma clara en la factura los tres precios de la energía. 

Qué hay que revisar en la factura de la luz del mercado libre

Los cambios horarios de la nueva factura de la luz se han introducido de manera automática en todos los clientes que están en la modalidad de precio regulado o PVPC. En el resto, los del mercado libre, el comercializador es el encargado de adaptar el precio del contrato para incorporar la diferencia de costes regulados. 

El bufete de abogados explica que esta adecuación se realiza de dos maneras: adoptando el precio del contrato con los nuevos periodos de energía y potencia; o mantener los tramos de precios que el consumidor tuviera acordado previamente en su contrato, trasladando al precio la diferencia de costes que resultaría para su perfil de consumo. El cualquier caso, Legálitas recomienda estar atento porque el comercializador deberá comunicar estos cambios.

¿Cómo se corrigen y reclaman los errores en la factura de la luz?

El bufete de abogados recuerda que la manera más sencilla es a través de una reclamación telefónica en el servicio de atención al cliente. Sin embargo, también suele ser muy efectivo la reclamación por escrito.

En el caso en que la facturación haya sido errónea, el cliente podrá pedir que se le devuelva la cantidades a mayores en la factura siguiente. En el caso en que el cliente haya pagado de menos, el importe a devolver se podrá prorratear.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky