
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia la falta de información básica en las facturas PVPC, las que se ven directamente afectadas por el nuevo régimen tarifario. En concreto, ha lanzado una queja al Ministerio de Transición Ecológica para que la tarifa ofrezca una información detallada sobre el consumo eléctrico en cada uno de los tramos horarios (punta, llano y valle) porque actualmente solo recoge el importe total a facturar.
La OCU explica que salvo la comercializadora Regulada Gas & Power, del grupo Naturgy, lo habitual es que la factura regulada PVPC omita cualquier tipo de detalle y ofrezca únicamente la información del coste total de la energía consumida bajo el epígrafe 'Coste de la energía', sin detallar el precio unitario del kWh, ni total ni desglosado, para cada tramo horario (punta, valle y llano).
Esta falta de información sobre el consumo impide al consumidor sumar el precio de los conceptos regulados (peajes y cargos) con los de la energía, lo que a su vez impide conocer el precio total del kWh en cada tramo. "Sin esta información no es posible comparar el precio de la tarifa regulada PVPC con las ofertas que de forma periódica lanzan las comercializadoras de tarifas libres para cada uno de los tramos. Del mismo modo, tampoco es posible comprobar si los esfuerzos por optimizar los horarios en los que consumo se traducen en un coste unitario más bajo", explica la organización.
Ante esta realidad, la OCU solicita al Gobierno que se reorganice la información por tramos horarios, desglosando no solo el precio unitario de los costes regulados correspondientes a cargos y peajes, sino también el precio unitario de la energía en cada uno de los tres tramos. Igualmente exige que la factura incorpore también a efectos informativos la suma de los tres componentes de forma que el consumidor, sin cálculos adicionales, pueda familiarizarse con el precio de la energía consumida en cada uno de los tramos.
Relacionados
- El precio de la luz se dispara este miércoles hasta su máximo histórico con más de 106 euros/MWh
- Las casas inteligentes ahorrarían hasta un 40% en la factura de la luz
- La luz toca este martes su segundo precio más caro de la historia, con 101,82 euros por MWh
- Cinco trucos para ahorrar en la factura de luz en el domicilio habitual durante el verano