Actualidad

Esta es la carta de la DGT que debes abrir para evitar sustos con tu coche antiguo

  • La DGT está comunicando su nueva política sobre los coches de baja
  • A partir de 2022, sus propietarios deben prorrogar la misma cada año
  • Si no, el vehículo pasará automáticamente a estar de nuevo activo
Esta es la carta de la DGT que debes abrir para conocer la nueva política sobre coches antiguos
Madrid icon-related

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado el envío de una serie de cartas que informan a los propietarios de vehículos dados de baja, bautizados como coches zombie, que a partir del año 2022 deberán prorrogar esa baja cada año, si no el coche pasará automáticamente a estar de nuevo en situación activa, debiendo de pagar de nuevo todos los impuestos y seguros pertinentes.

Este cambio de proceder con los vehículos dados de baja se ha implantado tras la aprobación del Real Decreto del 13 de abril. Hasta ese momento, cualquier propietario de un vehículo podía dar de baja a este de forma indefinida y de manera sencilla: mediante la web de Tráfico y pagando una pequeña cuota, su coche, moto o furgoneta pasaba a dejar de estar en circulación hasta que así lo considerase.

Este era un mecanismo que ahorraba muchos impuestos para las personas con un coche antiguo y que ya no iban a usarlo, en vistas de ponerlo sobre la carretera pasados unos años. Sin embargo, hecha la ley, hecha la trampa, porque en la práctica esto no siempre era así y muchos de estos vehículos seguían rodando pese a estar de baja. Así lo atestigua la DGT, que tiene una media de 130.000 multas a estos coches zombie cada año (vehículos que han pasado de 60.000 a 132.000 en 15 años).

De esta forma, Tráfico ya ha empezado a mandar las cartas a todos los propietarios que tienen un vehículo dado de baja con el fin de avisar a estos que deben ampliar su año si quieren seguir con su coche parado y con los sucesivos beneficios fiscales que supone.

Además, englobado también en el objetivo de rejuvenecer el parque, el Real Decreto también estima que se dará la "baja de oficio" a todos los vehículos que no hayan pasado la ITV en los últimos 10 años ni tengan un seguro asociado. Así mismo, los declarados siniestro total también están ya obligados a pasar una ITV para seguir en circulación legal.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Asies
A Favor
En Contra

El motivo final: recuadatorio

Al final lo han reconocido. Todo lo que hacen es para recuadar mas !!

Puntuación 10
#1
Elmismo
A Favor
En Contra

Yo tengo un coche dado de baja permanente. Supongo que seré rico porque lo hice para no pagar un dineral de viñeta hasta que pueda volver a conducir. Me apostaría el coche a que la renovación de la baja no va a ser gratuita sino un impuesto más a los “ricos” que no tienen un duro.

Puntuación 3
#2