Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en una preimpresión en la revista Lancet, revela que una tercera dosis de la vacuna continúa reforzando los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 frente a variantes. Además, retrasar el segundo pinchazo hasta 10 meses no compromete la respuesta inmune.
Tercera dosis de AstraZeneca frente a variantes
Los primeros estudios publicados sobre la efectividad de la vacuna de Pfizer o AstraZeneca frente a nuevas variantes como la Delta revelan una buena inmunidad, sobre todo, tras recibir la pauta completa. Sin embargo, este reciente trabajo revela, además, que inyectar una tercera dosis de recuerdo provoca el aumento de los anticuerpos, una potenciación de la respuesta de las células T y la respuesta inmune frente a variantes.
"No se sabe si se necesitarán inyecciones de refuerzo debido a la disminución de la inmunidad o para aumentar la inmunidad contra variantes de preocupación", dice la profesora asociada Teresa Lambe OBE, autora principal principal de estos estudios. "Aquí mostramos que una tercera dosis de ChAdOx1 nCoV-19 (la vacuna de AstraZeneca frente al virus de la Covid-19) se tolera bien y aumenta significativamente la respuesta de anticuerpos. Esta es una noticia muy alentadora, si descubrimos que se necesita una tercera dosis ".
También se encontró que los efectos secundarios de la vacuna en sí son bien tolerados, con menores incidentes de efectos secundarios después de la segunda y tercera dosis que después de la primera dosis.
Retraso de hasta 10 meses de la segunda dosis de AstraZeneca
Otra de las conclusiones de esta investigación muestra que un retraso en la administración de la segunda dosis no compromete la respuesta inmune. "Al examinar los efectos de una demora de hasta 45 semanas entre la primera y la segunda dosis en los participantes del estudio, los resultados demostraron que los niveles de anticuerpos aumentaron después de una segunda dosis demorada", explica la universidad en comunicado.
"Esto debería ser una noticia tranquilizadora para los países con menor suministro de la vacuna, que pueden estar preocupados por los retrasos en el suministro de la segunda dosis a sus poblaciones. Hay una excelente respuesta a un segundo pinchazo, incluso después de un retraso de 10 meses desde la primera", explica Sir Andrew Pollard, profesor de Infección e Inmunidad Pediátricas e Investigador principal del ensayo de la vacuna de la Universidad de Oxford.
Relacionados
- Este es el CIPA, el número que necesitas para pedir la autocita de la vacuna
- De la miocarditis al prurito: cuáles son los efectos secundarios nuevos y más frecuentes de Pfizer y Moderna
- Qué vacuna protege más contra la variante india Delta: Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen
- ¿Puedo beber alcohol, tomar el sol o hacer deporte tras la vacuna del Covid-19?