
Las autoridades sanitarias españolas tomaron la decisión de recomendar Pfizer en los vacunados con primera dosis de AstraZeneca menores de 60 años tras conocer los resultados del estudio español Combivacs, que concluyó que era bueno mezclar dosis. Un hallazgo que coincide con las conclusiones preliminares del trabajo Com-Cov realizado por la Universidad de Oxford.
Un artículo publicado en el servidor de preimpresión de la revista Lancet revela que ambos programas mixtos (Pfizer-BioNTech seguido de Oxford-AstraZeneca y Oxford-AstraZeneca seguido de Pfizer-BioNTech) indujeron altas concentraciones de anticuerpos contra el virus de la Covid-19 cuando las dosis se administraron con cuatro semanas de diferencia.
"Los resultados muestran que cuando se administran en un intervalo de cuatro semanas, ambos esquemas mixtos inducen una respuesta inmune que está por encima del umbral establecido por el esquema estándar de la vacuna Oxford/AstraZeneca", explica Matthew Snape, profesor asociado de pediatría y vacunación en la Universidad de Oxford e investigador jefe del ensayo.
Así, la conclusión principal del estudio es que "todos los posibles calendarios de vacunación que involucran las vacunas Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech podrían usarse potencialmente contra Covid-19", dice el comunicado distribuido por la universidad. No obstante, el orden de los factores sí afecta al resultado: con Oxford-AstraZeneca seguido de Pfizer-BioNTech se genera mejor respuesta inmunitaria.
"Estos resultados son una guía invaluable para el uso de esquemas de dosis mixtas; sin embargo, el intervalo de cuatro semanas estudiado aquí es más corto que el esquema de ocho a 12 semanas más comúnmente utilizado para la vacuna Oxford-AstraZeneca. Se sabe que este intervalo más largo da como resultado una mejor respuesta inmune, y los resultados para un intervalo de 12 semanas estarán disponibles en breve", añade Matthew Snape.
Otro de los hallazgos de este trabajo se anunció en mayo. Los investigadores informaron que la combinación de vacunas revelaban reacciones leves a moderadas más frecuentes en horarios mixtos en comparación con los horarios estándar; sin embargo, estos fueron de corta duración.
Relacionados
- ¿No te quitaste la mascarilla el sábado? Esta es la fecha más segura que propone César Carballo
- De la miocarditis al prurito: cuáles son los efectos secundarios nuevos y más frecuentes de Pfizer y Moderna
- Qué vacuna protege más contra la variante india Delta: Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen
- El Hospital Isabel Zendal funcionará desde este lunes como un centro de vacunación 24 horas