
Ranking de Empresas ESP250 Salud
Un sanidad con plena autonomía
Informa D&B y elEconomista.es presentan la cuarta edición del Ranking ESP250 Salud, un completo análisis sobre la evolución de las empresas españolas durante el último año en el sector sanitario. A lo largo de este ejercicio, las empresas han logrado alcanzar una facturación de 72.000 millones de euros y han permitido sostener 308.400 empleos, lo que lo convierte en uno de los principales tractores de la economía española.
El sector sanitario ha demostrado a lo largo de los últimos años su papel clave tras una pandemia global y una crisis en la cadena de suministro. A las puertas del año 2023, el Gobierno se prepara para su próxima presidencia del Consejo Europeo. El principal punto en la agenda del Ejecutivo se centrará en reforzar la autonomía estratégica de la Unión Europea, un elemento clave para garantizar el acceso a los tratamientos más eficientes e innovadores en el momento más necesario.
La Presidencia española llega en el último tramo del ciclo institucional, justo antes de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en mayo de 2024, lo que supondrá que será la encargada de cerrar una amplia cantidad de expedientes abiertos a lo largo de estos últimos cuatro años con una Comisión que ha sido muy activa a la hora de plantear nuevas regulaciones: Espacio europeo de datos sanitarios, plan europeo de lucha contra el cáncer, la estrategia farmaceútica o la creación de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante emergencias sanitarias.
La Presidencia española aspira a poner el foco en reforzar la autonomía estratégica tras las enseñanzas de la pandemia global y la invación de Ucrania.
Con esta conyuntura sobre la mesa, resulta necesario que los empresarios puedan adoptar las mejores decisiones con los másw prácticos instrumentos. Por eso, un año más el ranking ESP250 Salud aspira a convertirse en una guía con la que los profesionales del sector pueden seguir su evolución, su pujanza y despertar nuevas iniciativas. Salud.