Haleon, líder mundial en Consumer Healthcare con marcas de referencia como Sensodyne, Voltadol, Multicentrum y Corega, ha consolidado a lo largo de 2024 su papel como agente de cambio y desarrollo en España mediante la puesta en marcha de iniciativas clave que refuerzan su compromiso con la inclusión, la diversidad y el bienestar social.
Durante el Mes Europeo de la Diversidad, Haleon participó en Málaga en el acto de firma de la Carta de la Diversidad, un documento auspiciado por la Unión Europea que promueve la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. El evento, organizado por Fundación Diversidad y la Comisión Europea en España, reunió a 32 líderes empresariales comprometidos con la visibilización de estos valores fundamentales."En Haleon creemos en una sociedad inclusiva donde todos se sientan cuidados, ya sean nuestros clientes o empleados. Impulsar iniciativas que refuercen estos valores es crucial para nuestro impacto positivo en la vida de las personas", afirmó Miguel Ángel Rodríguez López, director de comunicación de Haleon España, durante el encuentro.
La firma de la Carta de la Diversidad reforzó el compromiso de Haleon con sus empleados y las comunidades en las que opera. Este esfuerzo fue también reconocido por la revista Forbes, que incluyó a Haleon en su prestigioso ranking de las 100 mejores empresas para trabajar en España en 2024. Este listado, elaborado a partir de un estudio realizado por Sigma Dos con opiniones anónimas de miles de trabajadores, destacó los esfuerzos de Haleon en áreas como la conciliación laboral, la diversidad y la excelencia en responsabilidad social corporativa. Entre las medidas que han posicionado a Haleon como una de las mejores empresas para trabajar destacan:
Ese compromiso se ve reflejado también en las acciones que la compañía desarrolla en la sociedad. Y es que, si bien la OMS define el autocuidado como la "capacidad de las personas para tomar decisiones conscientes y positivas sobre su salud", Haleon ha adoptado ese concepto como pilar de su propósito empresarial a lo largo de los años.
Así, en 2023, el líder en Consumer Healthcare presentó en la sede del Parlamento Europeo en Madrid el "Libro Blanco del Autocuidado", un informe que recogía 10 recomendaciones clave para consolidar el autocuidado en Europa y aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de salud, cada vez más saturados. Una de las recomendaciones principales del informe subrayaba la importancia de la educación en salud. Según el documento, 8 de cada 10 personas en Europa asumen la responsabilidad de gestionar su salud, pero solo 2 de cada 10 se sienten seguras al hacerlo debido a la falta de información adecuada. Este dato marcó el inicio de un proyecto enfocado en un segmento de la población que está creciendo a gran ritmo: las personas mayores. Esta franja de población conforma un grupo activo, curioso y formado, pero que se enfrenta a un entorno digital complejo, donde la desinformación y los bulos proliferan.
Haleon detectó aquí una oportunidad de intervención para promover el autocuidado mediante educación en salud y formación digital, elementos clave para que este colectivo tome decisiones informadas y seguras sobre su bienestar. Con esta visión, la compañía lanzó en 2024 un proyecto educativo diseñado en colaboración con agentes locales y profesionales de la salud, que vio la luz con el objetivo de dotar a las personas mayores de herramientas y conocimientos para desenvolverse en el entorno digital, reconocer información fiable y gestionar su salud cotidiana de manera autónoma.
Así "Mantén tu salud al día en la era digital" nacía como una iniciativa organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Asociación Universitaria de Mayores de Alcalá (AUDEMA) y la Asociación Canal Senior, que se dirigió a personas mayores de 60 años con el objetivo de empoderarlas en el manejo de herramientas digitales y en el cuidado de su salud física y mental.
Para Haleon, la capacitación de los mayores en autocuidado tiene un impacto directo en la sostenibilidad de los sistemas de salud, reduciendo la carga de consultas en atención primaria y permitiendo a médicos y enfermeros centrarse en casos que requieren intervención especializada. Es un círculo virtuoso que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, fomenta su independencia y fortalece el sistema sanitario en su conjunto. Además, esta iniciativa se alinea con la misión de Haleon de hacer del autocuidado una práctica accesible para todos, creando un futuro más saludable y sostenible.
El programa, presentado en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, constó de talleres gratuitos, presenciales y online, que abarcaron temas esenciales como salud bucodental, alivio del dolor muscular, uso de complementos alimenticios, identificación de bulos sobre salud o hábitos de vida saludable y herramientas digitales.
El objetivo de estos talleres fue posibilitar que la información llegara al máximo de ciudadanos posible. Por eso, mientras que los talleres presenciales se llevaron a cabo en la sede de AUDEMA en Alcalá de Henares, las sesiones online - accesibles para personas mayores de toda España - se desarrollaron a través de la plataforma gratuita de Canal Senior. Según Davide Fanelli, director general de Haleon España, "empoderar a las personas mayores con conocimiento en salud y herramientas digitales no solo fomenta su independencia, sino que contribuye a aliviar la carga de los sistemas de atención primaria. Si logramos que este segmento de población tome decisiones informadas, estaremos construyendo una sociedad más autónoma y sostenible".
Producido por EcoBrands