Motor

Multado con 100 euros por fumar en un coche de alquiler… pese a ser no fumador: la empresa lo acusa de hacerlo cuatro veces en 10 minutos

Fumar en el coche | Alamy

Fumar mientras se conduce es una práctica que siempre está en el límite entre lo legal y lo ilegal. Y es que en la mayoría de países no hay una ley que lo prohíba expresamente, pero al mismo tiempo los agentes de tráfico pueden imponer multas si consideran que afecta a la capacidad del conductor de circular con seguridad.

La normativa es distinta si hablamos de vehículos de alquiler, pues en este caso las empresas de renting sí suelen aclarar que no se puede fumar en sus coches. Ya sea por motivos de seguridad vial, de limpieza o de respeto a otros clientes, lo más normal es que en los vehículos de alquiler no se pueda consumir cigarros. Por eso, muchas compañías multan a los clientes si descubren que han fumado en el coche.

Un no fumador es multado por fumar

Por ejemplo, en Alemania existe una empresa de alquiler de vehículos llamada Miles que funciona de una forma peculiar: no cobran a sus clientes por hora o día, sino por cada kilómetro que recorren. De esta forma, los conductores pueden utilizar uno de sus coches para completar cualquier trayecto, sea de 100 o de 10 kilómetros. Eso sí, la compañía impone sanciones por usos indebidos de sus vehículos, como puede ser perder la llave o fumar.

Esto último es precisamente lo que le ocurrió a un conductor alemán que realizó un viaje de tres kilómetros que le salió mucho más caro de lo que esperaba. Tal y como cuenta GameStar, normalmente el precio hubiese sido de cuatro euros, pero la empresa le exigió 100 por haber fumado en el interior del coche. Lo más sorprendente es que el conductor asegura no ser fumador y, por supuesto, que no encendió ningún cigarro al volante.

La clave es que la empresa incorpora detectores de humo en sus modelos para descubrir a los fumadores. En este caso, la alarma saltó cuatro veces en los diez minutos que tardó el conductor en completar su viaje de tres kilómetros y la compañía le hizo pagar 100 euros de sanción.

El conductor alegó no haber fumado, pero Miles aseguró que "durante su alquiler, uno de estos detectores registró claramente humo en el vehículo". Además, explicó que los detectores son capaces de diferenciar el humo del tabaco de cualquier otro, por lo que no se pudo tratar de un error. Finalmente, el cliente dio de baja su cuenta en la aplicación de alquiler de vehículos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky