Vivienda

El Gobierno se pone serio y asegura que habrá "medidas concretas" sobre el alquiler turístico a finales de año

  • El Gobierno ha estado "demasiado tiempo ausente en estos espacios"
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo

El Gobierno contará "con actuaciones concretas" a finales de este año respecto a la regulación de las viviendas turísticas, según anunció la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. El alquiler turístico está en boga en las grandes ciudades, lo que está produciendo una reacción en varios sectores que se ven damnificados por esta tendencia. Cada vez es más evidente que el sector público se va a ver obligado a intervenir en este sector, como ha dejado entrever la ministra.

En un desayuno informativo organizado por Forum Europa, Maroto indicó que el Ejecutivo está participando en un grupo de trabajo con las comunidades autónomas con el fin de "dar con una solución" a este respecto y "poner sobre la mesa distintas propuestas de actuación".

Ya la semana pasada, el Gobierno anunció la previsión de modificar la ley de arrendamientos urbanos y la de propiedad horizontal para abordar la cuestión del auge de viviendas de este tipo, uno de los principales retos al que se enfrenta el turismo. La opción sobre la que se trabaja es que para poder dedicar una vivienda al alquiler de uso turístico se requiera el voto favorable de al menos un mayoría de tres quintos de los propietarios.

El martes pasado se celebró entre el Gobierno y las comunidades autónomas la primera reunión del grupo de trabajo sobre pisos turísticos en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, explicó que el Ejecutivo central llevó a este grupo de trabajo su disposición a reformar la Ley de Propiedad Horizontal, tal y como le piden las comunidades autónomas, que reclaman al unísono que se acabe con la unanimidad que se pide actualmente en las comunidades de vecinos para cambiar los estatutos en los que se regula el visto bueno a determinados acuerdos, entre ellos el permiso para que haya en el inmueble un arrendamiento turístico.

Aparte de esta reforma, el gobierno va a estudiar en el grupo de trabajo una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para acotar lo que es el alquiler de temporada, así como una "definición única" de vivienda de uso turístico para todo el Estado.

El turismo es muy importante

Asimismo, hoy la ministra ha subrayado que este Gobierno quiere que el turismo, un sector que es de "gran importancia" en la generación de empleo y del desarrollo económico, "forme parte de la agenda política", después de que haya estado "demasiado tiempo ausente de los espacios de toma de decisiones".

Así, mostró su intención de potenciarlo "de manera activa y decidida" y situarlo en la agenda política del Gobierno, para que España siga manteniendo ese liderazgo que tiene en el sector turístico.

Estrategia 2025

A este respecto, señaló que se está elaborando una Estrategia de Turismo Sostenible 2025, como ya había avanzado, con el fin de abordar "los retos de presente y futuro" del sector, como son la digitalización, la estacionalidad, la saturación de algunos destinos o la seguridad.

Por otra parte, Maroto consideró el 'Brexit' como unos de los "grandes desafíos" que se tiene sobre la mesa, ya que "puede afectar a la intensidad que tiene la actual recuperación económica" de materializarse sin un acuerdo.

A pesar de ser optimista respecto a "un buen acuerdo" para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, indicó que se está trabajando con las empresas en la definición de planes de contingencia por si finalmente no fuera posible, ya que el Brexit "no va a ser bueno ni para España ni para la UE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky