Vía Célere cerró 2021 con beneficio neto de 62 millones de euros, lo que representa un 24% más respecto al año anterior. Además, y según destaca la compañía, también es el mejor desempeño financiero desde la creación de la creación de la promotora.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) llegó a los 90,5 millones, lo que supone un margen del 15,5%, es decir, una mejoría de 240 puntos básicos respecto a 2020, mientras que los ingresos fueron de 582 millones de euros, y la cifra de entregas llegó a las 1.938 unidades.
En cuanto a las ventas, Vía Célere tenía vendidas, a 31 de diciembre, el 89% de sus entregas previstas para 2022, el 70% de 2023 y el 27% de 2024, lo que dota a la empresa de visibilidad de cara a sus futuros flujos de caja.
La promotora redujo su deuda ajustada neta en un 40%, hasta los 179 millones de euros, y el valor bruto de sus activos (GAV) fue de 1.514 millones de euros. Asimismo, su caja asciende a 329 millones de euros.
"Las cifras de 2021 vuelven a reflejar la capacidad de la compañía para adaptarse a un entorno de mercado incierto, a la vez que mantenemos un crecimiento sostenible apoyado en una base financiera y comercial muy sólida", ha señalado el consejero delegado de Vía Célere, José Ignacio Morales.
Con las 1.938 entregas registradas en 2021, la empresa superó la cifra de 5.000 unidades en los últimos tres ejercicios. La compañía sigue apostando por aquellos mercados de la península ibérica que han demostrado tener una mayor demanda. En este sentido, la Comunidad Autónoma de Madrid fue el principal foco de actividad de la compañía, con el cierre de 734 operaciones.
Tras esta región, Andalucía ha tenido la mayor actividad, con la entrega de 336 unidades en Málaga y 252 escrituras en Sevilla, y por detrás de ellas se ha posicionado Valencia con 157 entregas