Vivienda

Negociación en el alquiler: el 75% de los inquilinos logra bajar el precio

  • Antes de la pandemia un 66% conseguía rebajas en el alquiler
  • El 34% de los que ha alquilado en el último año ha negociado el precio

Negociar el precio en el alquiler de un inmueble es una práctica que se puede dar en cualquier momento del año, aunque es muy común hacerlo cuando la operación está a punto de cerrarse. El 34% de los que han alquilado una casa para vivir en el último año afirma que ha negociado el coste del arrendamiento, según se desprende del análisis La negociación en el mercado del alquiler realizado por Fotocasa. Esta cifra es superior a la registrada justo antes de la pandemia (en febrero de 2020), cuando representaba el 32%, y más baja que el 37% de 2019.

Sin embargo, sí ha aumentado el porcentaje de arrendatarios que han conseguido un descuento. Según los datos del portal inmobiliario, entre quienes alquilaron una vivienda como inquilinos y negociaron, en el 75% de los casos el cambio de precio fue a la baja, frente al 11% que vieron que la renta mensual se incrementaba. Si se compara estos porcentajes con los de 2020, donde el 66% vieron bajar el precio y el 20% tuvieron que pagar más, se comprueba que la pandemia ha traído una mayor tendencia a la baja de los precios durante la fase de negociación.

"La transformación del mercado del alquiler, en la que los precios presentan la mayor caída de la última década, ha sido propiciada por el descenso de la demanda en las zonas más céntricas de las grandes ciudades y el debilitamiento de la participación de las franjas de edad más maduras. Esta suma de factores ha hecho que el inquilino se encuentre en una posición muy influyente a la hora de fijar el precio de la vivienda. Es un buen momento para que el arrendatario intente bajar el coste de la renta, ya que la percepción de la ciudadanía es que los alquileres están caros o muy caros. La negociación es una de las vías más beneficiosas para que ambas partes del acuerdo se sientan cómodas", explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

El 90% de los inquilinos que han logrado una bajada es, cómo máximo, del 15% de la renta mensual inicial

Lo que apenas cambia es cuánto se abarata el arrendamiento. En este caso, para nueve de cada diez inquilinos que han logrado una bajada es, como máximo, del 15% de la renta mensual inicial, prácticamente igual que en 2020.

Para conseguir gestionar una negociación, el 74% de los arrendatarios necesita menos de un mes. La razón con más peso que lleva a los inquilinos a plantear una negociación en el precio es que es la única forma de llegar a un acuerdo, así lo considera el 40% de los que logró una rebaja. Por su parte, un 21% considera que el precio fijado no correspondía con la realidad del mercado, un 19% negoció por la urgencia de alguna de las partes en cerrar el acuerdo y el 17% lo hizo al ver el estado de la vivienda.

Más dispuestos a negociar

Los propietarios se muestran más dispuestos a negociar y bajar el precio, un cambio de tendencia que, según señalan desde Fotocasa, se ha apreciado en los últimos doce meses. En 2020 un 61% de los que habían alquilado un piso de su propiedad a terceros afirmaba no haber negociado la renta del alquiler, mientras que ese porcentaje en 2021 es del 54%. Además, ha aumentado el porcentaje de propietarios que negoció o modificó el precio a la baja en comparación con el año anterior: en 2020 eran el 67% y en 2021 el 86%, una cifra casi 20 puntos superior.

Otro dato que confirma la mayor disposición por parte de los arrendadores a ajustar el precio es que el 65% de los que lo bajaron era la primera vez que tomaban una decisión así, un porcentaje más alto que el 57% de 2020.

Un 45%de los propietarios que bajan el precio lo ha hecho en más de un 10% de la cuantía inicial

Por su parte, la cuantía que los arrendadores particulares dicen haber descontado del precio inicialmente previsto ha aumentado, ya que antes de la pandemia solo un 31% de los propietarios que bajaban el precio lo hacían en más del 10% del precio inicial y en febrero de este año son un 45% de ellos los que se aseguran superar ese 10% de descuento.

Entre los motivos por los que los propietarios modificaron el precio a la baja, el 27% afirma hacerlo porque los inquilinos no podían hacer frente al alquiler al empeorarse su situación económica. Aunque la iniciativa de la negociación arranca por parte de los inquilinos en el 71% de los casos.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Casualmente todas declaraciones de especuladores de oficio

Puntuación 0
#1
pamadide
A Favor
En Contra

El movimiento se demuestra andando, pero sino te quieres sentar a negociar. Primero te tienes que sentar para poder negociar,.estás pensando la casa por el tejado.

Puntuación 0
#2