Vivienda

Comprar casa en Palma o Barcelona exige más de 15 años para pagar la entrada de la hipoteca

  • Almería, Cartagena y Jerez tiene los plazos más reducidos del país
  • En Bilbao, Málaga o Alicante se necesita ahorrar más de 10 años

Ahorrar para pagar la entrada de una hipoteca es el principal escollo a la hora de adquirir una vivienda en propiedad. Tanto, que en algunos casos esa tarea se extiende por un periodo de más de 15 años. Es lo que ocurre en ciudades como Palma de Mallorca, Barcelona, Valladolid o San Sebastián.

Las cuatro encabezan el ranking de localidades donde se necesita más tiempo para ahorrar el 20% de la entrada de un préstamo hipotecario, según un estudio de la plataforma de depósitos europeos Raisin. El informe tiene en cuenta el sueldo medio de cada localidad, el coste de vida, el precio de la vivienda por metro cuadrado o los impuestos regionales.

En el caso de Palma de Mallorca, el tiempo necesario para conseguir la entrada de la hipoteca alcanza los 16 años y un mes. El resultado se debe a que la ciudad balear es un destino vacacional donde muchos usuarios tiene una segunda residencia, y donde hay poca oferta disponible en el mercado, lo que encarece el precio de la vivienda. Además, y según destaca el informe, los sueldos medios son "bastante bajos en relación con el coste de vida".

En concreto, los salarios ascienden a 17.424 euros de media después de impuestos, frente a unas facturas por el coste de vida de 1.916 euros al mes. Barcelona es la segunda ciudad donde más tiempo se necesita para ahorrar y la situación es similar a la de Palma. El sueldo medio anual después de impuestos alcanza los 22.212 euros, pero el coste de vida es elevado y el precio medio de los inmuebles asciende a 344.994 euros. De esta manera, se necesitan 15 años y 6 meses hasta conseguir la entrada de la hipoteca. La cifra es similar a la de Valladolid donde los usuarios esperan 15 años y 5 meses para tener todo el dinero de la entrada.

En la lista le siguen San Sebastián (15 años y 4 meses); Pamplona (14 años y 10 meses) ; Madrid, (14 años y 8 meses); y Las Palmas de Gran Canaria (14 años y 7 meses). En las ciudades de Bilbao, Marbella, Málaga o Alicante también se necesita ahorrar más de 10 años para comprar una casa.

"Uno de los principales motivos que preocupa a los compradores potenciales de un inmueble es el precio de la entrada, y cómo ahorrar para la misma. Sabemos que la inversión para comprar una vivienda conlleva un gran desembolso inicial. No es solo la entrada, si no que requiere disponer de ahorros suficientes para cubrir los gastos de compraventa asociados. Es por ello que, antes de pensar en la adquisición de una vivienda, recomendamos recurrir a métodos de ahorro efectivos que permitan reunir el dinero necesario y tener en cuenta la ciudad según los ahorros disponibles", explica Mónica Pina Alzugaray, country manager de Raisin España.

Menos tiempo

Las ciudades donde es más rápido acceder a una vivienda en propiedad son Almería (4 años y 9 meses); Cartagena (4 años y 10 meses); Jerez de la Frontera (5 años y 8 meses); Lleida (6 años), y Córdoba (6 años y 3 meses).

El informe también destaca que hay localidades donde no merece la pena comprar una casa, ya que los alquileres son especialmente bajos y los precios de compra elevados, tal y como ocurre en Ourense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky